VALÈNCIA. (EFE).- El campo de La Cerámica., el segundo más antiguo de Primera División por detrás de Mestalla por menos de un mes de diferencia, se prepara para cumplir el 17 de junio 97 años de actividad.
Ambos esatdios fueron inagurados en 1923 (el del Valencia el 20 de mayo) y son los dos más antiguos del fútbol profesional por detrás de El Molinón, el campo del Aporting de Gijón, que se remonta a 1908.
La Cerámica ha sido remodelado en varias ocasiones, especialmente bajo la presidencia del actual mandatario, Fernando Roig, con quien ha variado su estructura y sus gradas, aunque nunca la posición y la situación de su terreno de juego.
Su nombre ha sido diferente en tres ocasiones, pues se llamó Campo del Villarreal de 1923 a 1925, El Madrigal (nombre de la partida comarcal en la que se encuentra) de 1925 a 2017 y el actual de La Cerámica desde 2017 hasta hoy.
Más antiguos son El Molinón (1908), el campo del Águilas (1913), el Camp d´Esports de Lleida (1919), La Murta de Xàtiva (1922), El Malecón de Torrelavega (1992) y Mestalla (1923).
El Villarreal ha jugador en ese campo en todas las categorías posibles desde Segunda Regional a Primera División y el campo ha acogido partidos de Copa del Rey, antes del Generalísimo, Copa de la Liga, Copa Intertoto, Copa de la UEFA, Liga Europa y Liga de Campeones.
Lo Más Leído
-
1Raquel Carrera firma un contrato de pretemporada con New York Liberty
-
2Ignasi Miquel: “Estoy muy feliz y con la ambición de poder sumar al equipo”
-
3Tres valencianos conquistan el Campeonato de España Absoluto de Taekwondo
-
4UPV Léleman Conqueridor se impone a CV Palma con remontada
-
5Pedro Martínez no pone excusas e incide en la mala primera parte de Valencia Basket
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias