VALÈNCIA. Mustafi llevará el dorsal '13' esta temporada en el Levante. Aitor, que lucía ese número en su espalda, será quien porte el '1'. Así será después de que, tras ser anunciada su incorporación el pasado jueves, el central alemán se encontrara todavía en proceso de inscripción por el overbooking de plantilla que tiene el Levante, que no dejaba dorsal de primera plantilla libre excepto ese mismo '1', huérfano tras la rescisión de contrato de Koke Vegas.
La entidad de Orriols, al dar de alta a Pepelu -tras no acordar ninguna de las salidas que el dienense tenía atadas- y a Álex Blesa justo después del cierre de mercado y con la baja a Hernani a efectos de ficha en competición, asignó dorsales de primera plantilla a ambas 'caras nuevas'. Días después de que se formalizara su inscripción, Pepelu heredó el '8' del portugués y Blesa, el '7' del recién traspasado Sergio León. Con ello, quedaban todos los números cubiertos y, por tanto, Mustafi aterrizaba sin opciones fehacientes de dorsal.
El reglamento general de la Real Federación Española de Fútbol, con su última actualización incorporada a junio de 2021, continúa estableciendo en su artículo 216 una norma estricta en cuanto a los números en las camisetas de los futbolistas. En España no ocurre lo mismo que en otros países, donde los jugadores son libres de escoger cualquier dorsal. "Tratándose de clubs de Primera y Segunda División, la numeración de los futbolistas de sus plantillas será del 1 al 25, como máximo, y cada uno deberá exhibir la misma en todos y cada uno de los partidos de las competiciones oficiales (...) reservándose los números 1 y 13 para los porteros y el 25 para un eventual futbolista, con licencia por el primer equipo, con la cualidad de tercer guardameta", dice la norma.
Es decir, ya de inicio, y según marcan claramente las reglas de la competición, Mustafi no podía vestir el dorsal con el que va a jugar. Se ha levantado la norma o se ha encontrado un vacío para que el zaguero pueda ser inscrito, pues la opción de insertarle un número por encima del '25' es imposible. En el fútbol de élite español, los dorsales más allá del '25' solo pueden ser portados por futbolistas con ficha de filial, que, por cierto, son los únicos que a lo largo de la temporada, sea cual sea el momento, pueden ser objeto de cambio en su número si pasan a tener ficha de primer equipo a todos los efectos.
En el caso de Mustafi y su nueva asiganción existe además un precedente en Segunda División: el del central canario Ismael Athuman, que vistió el pasado curso el '13' por un desajuste parecido en la UD Las Palmas. En la isla se acogieron precisamente a un vacío legal de la normativa oficial por una situación de plantilla que se acopla perfectamente a lo que le ocurre hoy al Levante. Al dar de baja en el pasado mercado al meta Raúl Fernández, Las Palmas quedó con todas sus fichas cerradas, con la del '13' del meta vasco libre. Mientras, el portero suplente, Álex Domínguez, tenía asignado dorsal de filial. El '30'. De esta forma, el club canario solo tenía un arquero entre sus inscripciones de primer equipo y, por esa vía, pudo hacer efectivo el cambio de Athuman. Fue el único futbolista de Primera y Segunda que jugó con teórico número de portero en España. En el Ciutat pasa exacamente lo mismo: Dani Cárdenas mantiene el '34', mientras que Aitor ha cambiado al '1'.