plazadeportiva

solo el 3% de las operaciones hasta la fecha se han sellado vía traspaso

La Segunda División se nutre a "coste cero" 

  • Levante UD

VALÈNCIA. A día de hoy el mundo se encuentra en un estado de incertidumbre en todos los ámbitos. El fútbol no ha sido la excepción y hechos como la pandemia de COVID-19 o el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, han provocado que las entidades deportivas no lo tengan fácil a la hora de realizar traspasos e incluso para inscribir a los mismos.

Sin lugar a duda, La Liga Smartbank, competición que disputará el Levante el siguiente curso, es un reflejo de las dificultades que están teniendo los clubes de todo el mundo para poder incorporar efectivos a sus plantillas, habiendo una ausencia de traspasos muy notable y con clubes que esperan hasta el último momento como regla general a la hora de inscribir a sus futbolistas.

Y es que de 157 operaciones realizadas hasta hoy, tan solo cinco han sido traspasos entre clubes, siendo así tan solo el 3,18 por ciento del total de movimientos siendo Albacete, Eibar, Granada, Ponferradina y Sporting los clubes que han realizado traspasos. El fichaje con la cifra más grande ha sido el de Matheus Pereira, que llega al Eibar por un millón de euros. La opción que más han empleado los clubes es la de contratar jugadores libres, ya que los 113 fichajes a coste cero (alrededor de un 72 %) superan con creces a las 39 cesiones (24%) que se han cerrado hasta ahora.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo