VALÈNCIA. La director general de la Volta a la Comunitat Valenciana (VCV), Ángel Casero, anunció en un desayuno informativo que su próxima edición arrancará, como principal novedad, con una contrarreloj por equipos en Alicante de unos 32 kilómetros.
También confirmó las fechas para la 76 edición, del 5 al 9 de febrero, un semana más tarde de lo habitual aunque seguirá siendo la primera prueba por etapas del calendario en Europa, y anunció que en enero solicitarán el ascenso de categoría de la carrera de Pro Series a World Tour, un objetivo en el que Casero se mostró optimista tras el positivo informe de evaluación en todos los apartados por parte de la UCI a esta última edición.
Casero señaló que están pendientes de que la UCI les indique en septiembre si pueden disponer de un día más de carrera, aunque en caso de recibir el permiso no se aplicaría hasta la edición de 2026 "porque no nos podemos esperar hasta septiembre, porque hay que pedir con tiempo los permisos a los Ayuntamientos".
"Estamos encantados de poder anunciar que recuperamos en el recorrido una contrarreloj por equipos. Era algo que nos pedían mucho los aficionados cada año y por fin lo hemos podido conseguir. No es fácil organizar una etapa de este tipo, pero por suerte volveremos a vivir un día tan especial como los que disfrutamos en 2017 en Orihuela o 2018 entre Benitatxell y Calpe", señaló Casero.
Además, añadió que para los equipos es muy importante poder participar en una contrarreloj "porque es la primera carrera que tienen para probar el material de crono del año y cada vez hay menos carreras que las tienen, por el problema que supone organizar una contrarreloj a las organizaciones pequeñas".
Sobre el impacto mediático de la pasada edición se informó que siguieron la carrera más 20 millones de espectadores en más de 200 países, que en redes sociales tuvieron más de 25 millones impresiones, con un incremento del 20 por cien.
En el acto con la prensa también intervino Fernando Canós, Director General Adjunto y Director Territorial Este Banco Sabadell, quien señaló que "es un orgullo observar de primera mano el crecimiento que ha experimentado una prueba como la Volta a la Comunitat Valenciana. Son ya nueve ediciones las que hemos acompañado a Ángel Casero y su excepcional equipo humano, y podemos decir que estamos igual de ilusionados que el primer día".
"Creemos que la VCV es un ejemplo perfecto de la vertebración del territorio valenciano que desde el Banco Sabadell venimos promulgando desde hace décadas. Quiero dar las gracias a Ángel Casero por darnos la oportunidad en su día de unirnos a este proyecto que es una familia y confío en que nuestro caminos se mantengan unidos por muchos años más", concluyó.
plazadeportiva
ciclismo
La Volta la C. Valenciana arrancará con una contrarreloj por equipos el próximo año
Lo Más Leído
-
1Mariano García atacará el récord de España de 800 en Valencia
-
2Hermoso niega que diera permiso a Rubiales y dice que no la "respetó": "Me besó mi jefe y eso no debe ocurrir"
-
3El Valencia encadena dos victorias seguidas en Mestalla un año después
-
4La natación valenciana brilla en el Nacional de larga distancia
-
5La entrega de Enzo Barrenechea: así jugó con la herida ante el Celta de Vigo
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias