plazadeportiva

Las resoluciones de la RFEF como termómetro

ALICANTE. No hay nada como las resoluciones de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en los diferentes programas de ayudas económicas que pone en marcha de cara a cada temporada para conocer el grado de cumplimiento de los clubes alicantinos con la Administración Pública, particularmente con la Agencia Tributaria (AEAT) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

Como ya es tradición, el Intercity en Primera Federación y el Hércules en Segunda Federación encabezan la lista de denegaciones de ayudas por parte de la RFEF por sus deudas en situación irregular tanto con la Agencia Tributaria como la TGSS. Ahora bien, La Nucía no les va a la zaga.

Por el momento, en lo que llevamos de mes de septiembre, la RFEF ya ha resuelto provisionalmente (los clubes tuvieron a continuación un plazo para subsanar errores y/o deficiencias) los programas de ayudas a desplazamientos extrapeninsulares para clubes con equipos que compitan en Primera y Segunda Federación (que ascienden a 15.000 euros de media) y de ayudas a la profesionalización para clubes con equipos que lo hagan en Primera Federación (cuyo importe es de 75.000 euros). 

La solicitudes del Intercity (en ambos casos), del Hércules y de La Nucía han sido desestimadas por, entre otras razones, no poder aportar el certificado positivo de la AEAT y/o de la TGSS, de que no mantienen deudas con ellos o que de mantenerlas su pago está ordenado en el marco de un acuerdo de aplazamiento. Mientras que el Intercity intenta cerrar uno con la Agencia Tributaria (en julio aseguraba que lo había alcanzado ya con la Tesorería, pero a ojos de la RFEF no cuenta con él), el Hércules carece de él desde febrero de 2017, cuando el Departamento de Recaudación de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes decidió denunciar el convenio singular suscrito cuatro años antes ante los incumplimientos reiterados del club del Rico Pérez. No obstante lo anterior, este ha ido rebajando esa deuda histórica en los años siguientes, al calor de los embargos y del 'caso Abde', hasta el punto de haber dejado de aparecer en el listado de grandes morosos con el fisco al ser su deuda en situación irregular con él inferior a 500.000 euros.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo