VALÈNCIA. El Levante UD se hace fuerte en su feudo y doblega al Racing de Santander (3-1). Los pupilos de Julián Calero completan una gran actuación de principio a fin y domina en ambas áreas para llevarse una victoria que vale más que tres puntos. Los levantinistas se colocan líderes provisionales a la espera de lo que haga el Elche.
Partido crucial el que disputaban el Levante UD y el Racing de Santander esta tarde en el Ciutat de València. Por la jornada que era, por lo poco que ya resta y porque sobre el césped había más que tres puntos en juego.
Por un lado, los pupilos de Julián Calero llegaban al choque en una semana marcada por la operación Kochorashvili y tras perder en Almería después de estar casi dos meses sin perder. No habían sido días tranquilos en las oficinas del Levante UD, lo cual no puso en jaque el gran recibimiento de la hinchada a sus futbolistas en la previa del enfrentamiento.
Respecto al once, el citado georgiano partió de titular con la confianza del entrenador con un trivote calcado al de El Power Horse Stadium. Además, el de Parla optó por devolverle la titularidad a Morales y a Cabello, este último desaparecido de los últimos onces.
Con las bajas sensibles de Algobia en la medular y de Iván Romero en la lanza de ataque, los levantinistas recibían al Racing con la posibilidad de asentarse en el ascenso directo, meterle tres puntos a los visitantes y llevarse el average particular de cara a un final de temporada no apto para cardiacos.
Por otro lado, los racinguistas enfocaban el partido con la inercia de las tres victorias consecutivas como local pero con el ojo puesto en su irregular racha como visitante: dos derrotas y dos empates en sus últimas salidas. Para ello, Jose Alberto repitió el mismo once titular que el de la última victoria en su feudo contra el Real Zaragoza.
El duelo empezó con protagonismo para los locales. La afición, volcada desde el primer minuto, impulsó un inicio de partido en el que Pablo Martínez con una jugada individual pudo estrenar el luminoso. Sin embargo, Ezkieta se hizo grande para despejar el esférico, algo que ya había demostrado antes deteniendo un balón a bocajarro de Morales previo fuera de juego.
El ‘acoso’ de los levantinistas se mantuvo durante el comienzo del choque, con un disparo muy peligroso de Pampín que se fue por encima del larguero. Eso sí, el empuje de los de Calero merecía premio, y la mejor manera de conseguirlo fue con la intensidad mostrada como bandera.
Un robo de Kochorashvili fue el detonante del primer tanto para los granotas. El georgiano birló un balón en campo contrario y le dio la pelota a un Pablo Martínez que frotó la lámpara para dejar a Morales solo ante Ezkieta. El delantero no dudó y dejó atrás al guardameta visitante para poner el primer gol del enfrentamiento.
Sin tiempo casi para celebrar, la grada de El Ciutat casi se pone patas arriba con otro acercamiento peligroso de su equipo. El disparo colocado de Oriol Rey, eso sí, lo despejaba a córner un Ezkieta que apenas podía respirar.
Las atajadas del portero visitante dejaron con vida a los de Jose Alberto, desdibujados por completo durante un gran tramo de la primera parte. Sin embargo, el Levante no puso el segundo en el marcador cuando mejor estaba jugando y el Racing se asentaba cada vez más en el terreno de juego. Tanto, que en los últimos dos minutos antes del descanso casi ponen la igualada. Primero con un cabezazo de Maguette Gueye que salpicó el poste, y justo después con una cabalgada de Iñigo Vicente que Andrés Martín no supo aprovechar ante su tocayo.
Después del paso por los vestuarios, y sin poder apenas pestañear, el Levante trazó una jugada vertiginosa entre Carlos Álvarez y Brugui que acabó en gol de ‘El Comandante’. Una acción que tuvo que ser revisada por el VAR para que fuera definitivo porque el atacante granota estaba en línea con el defensor visitante.
El Levante volvía al césped de la mejor manera posible: dejando atrás las dudas de los últimos minutos de la primera parte y doblegando al Racing en su primera acción en ataque.
Los visitantes no le perdieron la cara al partido e intentaron recortar distancias poco después para tener algo de tiempo para recuperar el terreno perdido, aunque un sensacional Andrés Fernández disipaba cualquier opción a que ello pudiera ocurrir en un periodo breve de tiempo. El propio Andres Martín le probó en más de una ocasión, pero el portero del Levante se mostraba muy atento y seguro en cada llegada.
Para terminar de cerrar la victoria, Calero introdujo en el campo algo de equilibrio y piernas frescas con el capitán Iborra, la calidad de Lozano y el olfato de Forés y Espí, que desde que entraron al césped hicieron daño a los de Jose Alberto.
El marcador se movió a última hora con un gol de Javi Castro que no le metió el miedo en el cuerpo a los locales. De hecho, el Levante blindó una nueva victoria en El Ciutat con un último gol de Álex Forés que desató la locura para disfrute de una afición que se volcó con su equipo desde la previa del choque. Con estos tres puntos los levantinistas duermen líderes con 62 puntos.
Ficha técnica:
3 - Levante UD: Andrés, Dela, Unai, Cabello, Pampín (Navarro, m.89), Oriol Rey, Pablo Martínez (Iborra, m.68), Kocho, Carlos Álvarez (Forés, m.76), Morales (Lozano, m.68) y Roger Brugué (Espí, m.76).
1 - Racing de Santander: Ezkieta, Mario García, Castro, Manu (Mantilla, m.59), Clement (Sangalli, m.59), Aldasoro (Arévalo, m.81), Gueye, Iñigo Vicente, Andrés Martín, Pablo Rodríguez (Karrikaburu, m.59) y Arana.
Árbitro: Galech Apezteguía (Colegio Navarro). Amonestó a los locales Dela (m.59), Carlos Álvarez (m.71), Oriol Rey (m.91) y Forés (m.96) y al visitante Mantilla (m.85)
Incidencias: Partido de la trigésima cuarta jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio El Ciutat de València.