VALÈNCIA. Un total de 496,8 millones de euros se embolsaron los agentes de futbolistas en los traspasos realizados durante el reciente mercado de verano -del 1 de junio al 1 de septiembre de 2022-, según el informe de transferencias publicado este jueves por la FIFA, que establece, además, que esta cuantía ha visto incrementado su porcentaje en cada operación del 6,1 % en 2012 al 9,9 en 2022.
Una cantidad que supera con creces a los 69,29 millones que recibieron los clubes como compensación por formación y que, según el citado organismo, corrobora “la necesidad de reformar el mercado de traspasos” limitando la cantidad que pueden recibir los intermediarios en las transacciones y “generar mayor transparencia” a través de la reforma impulsada por la entidad presidida por Gianni Infantino.
El informe elaborado por FIFA denota la recuperación económica de los clubes dos años después de que el mundo se parara debido a la pandemia del coronavirus, ya que se efectuó un récord histórico de 9.717 traspasos internacionales, que supone un aumento del 16.2% respecto al mismo periodo de 2021.
Estas operaciones movieron 5.008,5 millones de euros (5.000 millones de dólares), una subida del 29,7 % al compararlo con el año anterior. De estos, 480,52 millones corresponden a las inversiones de los clubes españoles para reforzar su plantilla; por detrás de Italia -460,53- e Inglaterra -1.812-.
Eso sí, aunque las cantidades en cuanto a traspasos han incrementado, también lo ha hecho el número de futbolistas que cambian de equipo al finalizar su contrato, ocupando un 58,5 % del total de los movimientos en el reciente mercado.
Además, la FIFA pone el foco en el fútbol femenino, que también ha recibido un impulso en este 2022 y el número de traspasos internacionales de jugadoras profesionales en verano ha vuelto a marcar un récord histórico al alcanzar la cifra de 684 traspasos, un incremento del 14,4 % con respecto al mercado estival de 2021.
Por su parte, España fue el país que más recibió futbolistas, con un total de 53 nuevas caras en la liga, aunque vuelve a ser Inglaterra el país que lidera el gasto en traspasos, con un total de 608,5 millones de euros invertidos.
Lo Más Leído
-
1Mariano García atacará el récord de España de 800 en Valencia
-
2Hermoso niega que diera permiso a Rubiales y dice que no la "respetó": "Me besó mi jefe y eso no debe ocurrir"
-
3El Valencia encadena dos victorias seguidas en Mestalla un año después
-
4La natación valenciana brilla en el Nacional de larga distancia
-
5La entrega de Enzo Barrenechea: así jugó con la herida ante el Celta de Vigo
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias