plazadeportiva

Míchel Herrero: vida deportiva del canterano que lloró tras marcar gol en Mestalla

  • Míchel Herrero en Veus Fé-Ce´| Foto y montaje: Paco Polit

Cultura de club y antropología valencianista de la mano de Míchel Herrero, exfutbolista del Valencia CF. 

¿Qué se necesita para ser canterano de un club de élite y triunfar en el equipo de tus sueños? Tras esta charla, descubriréis que hay muchos factores a tener en cuenta. El Torrent CF abrió las puertas del Estadio San Gregorio a Veus Fé-Cé para sentarse tranquilamente en la sala de prensa con su fichaje de campanillas el pasado mercado invernal: Míchel, veterano futbolista con una dilatada trayectoria por clubes de toda España y cuyos orígenes deportivos se hallan precisamente en el Valencia.

Recordamos junto al centrocampista los inicios en su Burjassot natal, una de las 'cunas' de grandes futbolistas en la provincia. Su talento no pasó desapercibido para el Valencia, que lo captó en categoría infantil... aunque las cosas no le fueron demasiado bien debido a su altura. Considerado 'bajito' por los técnicos, acabó siendo descartado por la cantera valencianista, generando una crisis de confianza y estando a punto de dejar el fútbol por ello.

Míchel regresó a 'casa', a jugar al fútbol con sus amigos de toda la vida, y tras pegar el estirón un par de años después acabó volviendo a Paterna para, ahora sí y con la confianza del técnico Óscar Fernández, ganarse un hueco importante en el filial del Valencia CF.

Corría verano de 2008 cuando el buen nivel físico y futbolístico del chaval no pasó inadvertido para Unai Emery: en su primera temporada en el Valencia, el vasco dio la alternativa a Míchel en Copa del Rey, propiciando aquel gran momento en Mestalla con el gol del canterano al Portugalete, celebrado con lágrimas en los ojos y besando el césped de Mestalla.

Tras dos años con pocas oportunidades en la primera plantilla, una ilusionante cesión al Deportivo de la Coruña se tornó en pesadilla por una grave lesión de rodilla que le tuvo casi toda la temporada en blanco. De la necesidad hizo virtud: al año siguiente, ya recuperado, el mediapunta encontró minutos de calidad en el Hércules, paso previo a una fructífera temporada 2012-2013 en aquel Eurolevante de Juan Ignacio Martínez.

Tras ser repescado por el Valencia al verano siguiente, su año con Djukic y posteriormente con Pizzi no le sirvió para ganarse un hueco en un club que cambiaba a toda velocidad, con la venta a Peter Lim como telón de fondo. Al siguiente verano, Nuno le dijo que se buscase equipo. 

Míchel hizo el petate rumbo a China para jugar en el Guangzhou, luego estuvo unos meses en Oviedo y encontró su sitio en el Real Valladolid: fichado por Braulio, pasó cinco temporadas muy buenas en Pucela llegando a ser uno de los capitanes. Su historia deportiva sigue a día de hoy, como nuevo refuerzo del Torrent en Segunda RFEF tras año y medio en el Hércules.

Desde el Estadio San Gregorio de Torrent.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo