plazadeportiva

el delantero del levante, duda para jugar ante el athletic, atiende a plazadeportiva.com

Soldado: "Estamos en una situación casi crítica y el vestuario tiene que sacar la rabia ya

VALÈNCIA. A Roberto Soldado le cuesta encontrar su momento más feliz en el Levante. Es lógico. Ninguna victoria, pocas alegrías y sin la vitamina del gol. Para el ariete valenciano lo mejor en el Ciutat "está por llegar", porque para él el triunfo de este próximo viernes ante el Athletic es innegociable. A la 14ª tiene que ir la vencida. No es segura su participación para ese encuentro, pero no la descarta, como tampoco esconde que la tesitura deportiva en la que vive sumergido el club de Orriols "es casi crítica".

Soldado habla en PlazaDeportiva.com del carácter que en él sí es visible y que tiene que sacar el vestuario para salir del pozo, del gol que no llega, del cambio de entrenador, de su regreso a Valencia y también del terremoto que azota a la otra acera de la ciudad. 

Pregunta: ¿Se pasa peor en el campo o lesionado en la grada?

Respuesta: Se pasa muy mal en los dos sitios. Cuando estás fuera porque quieres ayudar y cuando estás dentro porque no ayudas como a ti te gustaría. Y eso tiene que cambiar ya.

P: Pasaste mes y medio fuera por lesión y, a la vuelta, jugaste 91 minutos. A este ritmo ¿cuánto Soldado queda?

R: Desgraciadamente pasé mucho tiempo fuera por la lesión en Cádiz y, después, como se dio el partido ante el Getafe, con las ganas de ganar que teníamos, el míster apostó por aguantarme en el campo. Casi todo el partido. La verdad es que sufrí bastante en los últimos minutos, no estaba preparado físicamente ni mucho menos para jugar tantos minutos después de tanto tiempo. Pero es que el partido lo requería. Luego me penalizó porque me costó recuperarme, pero había que hacer ese esfuerzo por el equipo. 

P: ¿Que queda del Roberto Soldado que empezó a jugar al fútbol y que llegó al otro lado de la ciudad?

R: Yo sigo disfrutando igual que cuando era un niño. Para mí esto es un regalo y mantengo la ilusión que tenía de niño. Si no la tuviese, ya estaría en mi casa con mi mujer y mis hijos. Es verdad que ese carácter competitivo que tengo ayuda, me hace querer estar en la competición, y mantenerme todavía en Primera División. 

P: ¿Qué te encontraste al llegar al Levante? ¿Era lo que te esperabas tras verlo desde fuera como rival o te ha sorprendido en algo?

R: Conocía ya a bastante gente del club. Lo que más me gusta es que esto es una familia, aquí lo único que falla de momento son los resultados. La gente aquí lleva mucho tiempo trabajando por este escudo y los que llevan más tiempo te hacen saber la historia del Levante, aunque ya la conocía bastante bien. Aquí te inculcan los valores del club y en el vestuario, en el día a día, hay un trato excelente. Lo de los resultados está en nuestras manos y hay que cambiarlo ya.

EP

P: Echabas de menos volver a casa...

R: Echaba de menos todo. Nos ha tocado vivir una pandemia, no podíamos estar cerca de los nuestros... A mí eso, personalmente, me afectó. Así que cuando tuve la oportunidad de volver a casa no lo dudé en ningún momento. Aparte, representar a otro club de la ciudad me apetecía. Era un nuevo reto. No me lo pensé cuando me llamaron.

P: Decías que, cuando estás en el campo, lo pasas mal por no ayudar como te gustaría. ¿Se siente así Soldado porque no le llegan los goles?

R: No, yo sufro porque el equipo no gana. A mí eso es lo que me conmueve y me hace hervir la sangre. Hacer goles o no lo dejo en un segundo plano, lo que me importa es ganar. Me da igual meter uno o dos goles si el Levante pierde. Estamos en una situación en que los objetivos personales hay que dejarlos de lado y no creo que nadie en este vestuario piense diferente. Lo importante es ganar y cuando no se gana nos tenemos que morder la lengua, y sacar la rabia que tenemos después de no conseguir una victoria. Eso es lo que tiene que pasar ya este viernes. 

P: Precisamente por lo de hervir la sangre, muchos creen que el carácter de Soldado es necesario para un Levante que pelea por abajo. ¿Crees que ese gen es fundamental en este equipo?

R: No sé si soy fundamental, pero mi forma de vivir el fútbol es de alguien con mucho carácter. Quizá sin quererlo transmito mucho a los compañeros, pero creo que al final todos somos conscientes de lo que estamos viviendo y tenemos que jugar con esa ambición. Estamos en una situación que es casi crítica y todos tenemos que salir con esa rabia por dentro. El viernes contra el Athletic no se nos pueden escapar los tres puntos. Quiero disfrutar por fin de una celebración de una victoria. Lo necesitamos.

P: Quizá ese carácter que tiene Soldado se le ha podido echar en falta al equipo en muchos partidos...

R: Es que a lo mejor yo soy un poco más expresivo que mis compañeros, pero ya te digo que a ellos les duele igual que a mí las derrotas. El equipo está fastidiado cuando no le salen las cosas y yo he entrado en este vestuario, he mirado las caras de la gente y he visto que se pasa muy mal. Porque trabajamos pero sabemos que no estamos dando el 100%. Individualmente tenemos que llegar a ese 100%, y todos estamos lejos de nuestro nivel. Cuando lleguemos ahí el equipo lo notará.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo