plazadeportiva

A sus 20 años el talento del Cabanyal está aprovechando su cesión al numancia a la espera de la deci

Fran Villalba: "Venir a Soria me ha sentado bien, era el paso que tenía que dar para crecer como jugador

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En su retiro de Soria a Fran Villalba le marchan bien las cosas. El talento del Cabanyal es indiscutible para el conjunto de López Garay y está desarrollándose como jugador adaptando con inteligencia  su clase a la dureza de la Segunda división y al frío de Los Pajaritos. Ha jugado 934 minutos sobre 1.170 totales en 13 jornadas de Liga, siendo titular en once, suplente en una ocasión y dejando de participar por sanción en otro partido. 

Lo que más llama la atención de sus primeros meses es que trabaja con y sin balón. A sus 20 añitos está en los raíles para volver al Valencia o instalarse en la élite si en casa deciden no renovarlo. Mientras llega ese momento Fran Villalba va a lo suyo: jugar al fútbol. 

- Soria le sienta bien.

- La experiencia está siendo muy buena. Estoy disfrutando mucho. Aprendo de una categoría nueva y estoy contento. Esto para mí supone un reto.

- Parece que se ha adaptado sin traumas.

- La verdad es que me he adaptado muy bien. El míster me ha dado confianza, el club y el grupo, también. Todo el mundo me está ayudando desde el primer día en todos los sentidos y yo, como respuesta, tengo que hacer las cosas bien para ayudar al equipo en su objetivo y para seguir creciendo como jugador.

- Viene de una categoría dura como la Segunda B pero aterriza en otra categoría más exigente. Ha subido un peldaño más. ¿Qué diferencias aprecia?

- Hay diferencias entre ambas. En segunda hay mucho más ritmo, más intensidad, los equipos son mejores y están mejor armados. Esta temporada la liga, además, es bastante equilibrada y buena. Aquí como te despistes o te duermas una milésima de segundo te roban el balón en seguida. Hay que estar muy vivo.

- ¿A qué le ha costado más adaptarse?

- No me ha costado nada en especial porque el sistema que propone el míster es muy parecido al que ya conocía del Mestalla. A mí me viene bien ese dibujo táctico porque ya lo jugaba con Curro Torres y luego con Miguel Grau. Es un 4-3-3 con dos pivotes defensivos y dos volantes por delante y tengo ventaja porque ya había jugado con ese dibujo en Paterna. Lo que más me puede haber costado es la adaptación física pero yo creo que la estoy cogiendo y poco a poco voy a mejor.

- Además, el Numancia propone jugar siempre el balón

- El equipo intenta jugar. Siempre quiere tener el balón y ser dominador del partido. Ese juego me va bien pero también tenemos que trabajar.

- ¿Está entrenándose para coger músculo y más cuerpo?

- Nosotros, por norma general, durante la semana hacemos gimnasio antes de salir a trabajar porque hace mucho frío aquí. Pero por mi cuenta estoy intentando coger más físico para hacerme más fuerte.

- Un jugador como usted, por su forma de jugar y de tener el balón, tiene que protegerse del contacto del rival.

- Hay más choques en esta categoría que en Segunda B, más disputa, más segunda jugada. Tienes que estar más atento para que no te sorprendan. Y luego, hay golpes, claro, pero es fútbol. Esto me viene bien.

- ¿Cuál ha sido su partido más completo?

- El del Sporting de Gijón. Hice gol y valió para sumar un punto. Y también me acuerdo del partido en casa contra el Zaragoza que fue muy bueno por parte de todo el grupo. En ese partido me sentí muy cómodo con y sin pelota. Dominamos mucho y ellos no se sintieron a gusto. Tengo que seguir esa línea si quiero seguir adelante.

- Ha jugado 12 partidos sobre 13. ¿Se imaginaba cuando fichó que iba a jugar tanto? 

- La verdad es que no. Igual que pensaba que me iba a costar más adaptarme a la categoría pero el míster desde el primer momento me dio mucha confianza y me la sigue dando. Se la tengo que devolver con el trabajo diario y voy a seguir peleando para ganarme el puesto.

- ¿Qué objetivo tiene el equipo?

- Salvarse lo más pronto posible. El Numancia es un club histórico que no renuncia a nada pero lo principal es lograr la permanencia y luego tratar de repetir lo de la temporada pasada que es muy complicado.

- Y el Valencia, ¿se ha puesto en contacto con usted?

- He hablado un par de veces con Jorge López. Tenemos amistad y está pendiente de mí, no hay más. En un par de partidos me dijo que vendría a verme. En el Valencia me ayudaba mucho.

- ¿Se ve de regreso y jugando en Mestalla con el primer equipo?

- Bueno, sinceramente no pienso en eso. Acabo contrato en junio pero pienso en el día a día y en trabajar aquí, donde estoy muy a gusto. Luego, lo que tenga que ser será. Lo que más deseo es jugar en el Valencia algún día, eso está claro. Pero mi presente es el Numancia y me tengo que centrar aquí.

- ¿La decisión de jugar en Soria fue un acierto? 

- Tengo 20 años. Estoy en Segunda división. No me arrepiento del paso que he dado aunque me hubiera ido peor. Es el paso lógico. Era necesario para seguir adelante. Venir a Soria ha sido bueno. Todo mi entorno trabaja en la misma dirección y eso es lo que nos va a llevar al éxito.

- ¿Ha caído la nieve ya?

- Algunos copos. Estamos a un paso del invierno. Pero hace frío. Todavía no ha llegado lo peor según me dicen. Esto no es Valencia.

- ¿Se pone mucha ropa para entrenar?

- Soy muy friolero y sólo se me ven los ojos de la ropa que llevo puesta.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo