VALÈNCIA. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, abogó por tener una Federación Española de Fútbol "a la altura tan inmensa y tan importante que tienen" los propios jugadores, tras la apertura de un expediente a los miembros de la comisión gestora de esta por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD).
"Como dijo el propio secretario de Estado en la comisión del Congreso, vamos a actuar conforme a la propia resolución del TAD, tomando una decisión basada en garantías, pero lógicamente con ese afán de tener una federación a la altura tan inmensa y tan importante que tienen nuestros propios jugadores", afirmó.
Alegría asistió este jueves a la presentación del libro "Cuando ellas tocaron el cielo", de la periodista Silvia Barba, que recoge la intrahistoria del título de España en el Mundial femenino de 2023 antes de que la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) tome una decisión sobre los 26 directivos federativos expedientados.
Entre ellos figura Pedro Rocha, que presidió la gestora hasta el pasado 3 de abril cuando dimitió para presentar su candidatura a las elecciones a la presidencia y es la única proclamada, a la espera de la resolución de recursos en su contra.
El TAD acordó la apertura del expediente sancionador por posibles infracciones muy graves al extralimitarse en sus funciones, tras la petición razonada del presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, a denuncia de Miguel Galán, presidente el Comité Nacional de Entrenadores (CENAFE).
En el caso de Rocha las supuestas infracciones se refieren a la adjudicación del VAR y del fuera de juego semiautomático hasta la temporada 2027/2028; la renovación del seleccionador Luis de la Fuente hasta 2026 y el cese del secretario general, Andreu Camps.
También a la retirada de la demanda interpuesta por la RFEF contra LaLiga por el acuerdo con CVC; la personación de la RFEF como acusación particular en la causa judicial del Juzgado de Majadahonda que investiga presuntos contratos irregulares federativos y a la rescisión del contrato externo con GC Legal.
En el caso de los miembros de la comisión gestora el TAD menciona la adjudicación del VAR y del fuera de juego semiautomático hasta la temporada 2027/2028, la renovación de Luis de la Fuente y la retirada de la demanda de la RFEF contra LaLiga por el acuerdo con CVC.
plazadeportiva
Pilar Alegría aboga por "una federación a la altura tan inmensa de nuestros jugadores"
Lo Más Leído
-
1El Levante UD y el Real Zaragoza pactan el traspaso de Dani Gómez
-
2Cedidos Valencia CF: Hugo González cambia el Cartagena por el Celta 'B'
-
3Alcaraz busca estrenar su palmarés en Róterdam con Medvedev como principal amenaza
-
4Las notas del Levante UD 0-1 Racing de Ferrol: Colapso ofensivo
-
5Calero: “Nos hemos precipitado y nos hemos embarullado”
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias