VALÈNCIA. Ibiza volvió a vibrar este sábado con la octava edición del Santa Eulària Ibiza Marathon, evento que reunió a más de 6.000 corredores llegados de distintos rincones del mundo para disfrutar de una experiencia deportiva única en el corazón del Mediterráneo. Con sus tres distancias -maratón, 22K y 12K-, la cita balear volvió a refrendarse como uno de los eventos deportivos más deseados del calendario europeo y, además, se consolida como el más multitudinario de la isla, superando su propio récord de participación.
Desde primera hora de la jornada del sábado las ganas por correr en Ibiza se palpaban en el ambiente. El sol brillaba con fuerza mientras los participantes ultimaban detalles y compartían nervios y sonrisas en el cajón de salida, donde se encontraron corredores de todos los niveles. A las 15:30 en punto comenzaba la carrera de 42,195 kilómetros desde el puerto de Ibiza. Por delante, un trazado homologado con la mítica distancia de Filípides que transcurrió por cuatro de los cinco municipios de Ibiza. Circuito exigente pero divertido para conocer a zancadas una de las islas más carismáticas de Europa.
Así, lo corredores pudieron deleitarse con paisajes espectaculares del entorno ibicenco, desde el vibrante núcleo amurallado de Dalt Vila hasta la tranquilidad de la costa de Santa Eulària des Riu, pasando por rincones de naturaleza, tramos con vistas al mar y arropados siempre por un público entregado que no dejó de animar en ningún momento.
El punto culminante del día llegó en el paseo marítimo de Santa Eulària des Riu, donde se ubicó la línea de meta de las tres distancias y donde también se vivió un espectacular ambiente con los vecinos y curiosos que se acercaron para presenciar el desenlace de la prueba.
Los protagonistas del día
En la prueba reina, el maratón, el triunfo en categoría masculina fue para Samson Keyo, quien impuso un ritmo constante desde el inicio y paró el crono en 2:19:58. En segunda posición llegaba Dennis Kimetto (2:28:50) atleta keniano, que en su día fue plusmarquista mundial de maratón; mientras que el tercer escalón del podio fue para Nelson Fonseca (2:44:40).
En categoría femenina, Ruth Hawkins ofreció una exhibición de fuerza y estrategia, completando los 42,195 kilómetros reglamentarios en 3:02:56. Poco pudieron hacer sus rivales en esta jornada de sábado, pues en segunda posición llegaba ya con cierta distancia Lot Stevens (3:17:28) y en tercer lugar lo hacía Amy Renyard (3:18:58).
En la distancia de 22K Eddie Garner se llevó la victoria con autoridad con un crono de 1:17:35; mientras que en la categoría femenina la más rápida fue la valenciana Yessica Mas (1:23:23), quien también partía como gran favorita. Mientras en la distancia de 12K se impusieron Adrián Guirado (39:50) y Verónica Castro (50:03).
Alex Roca y Jota conquistan Ibiza
Àlex Roca y José Luis García Serrano, ‘Jota’, cruzaron juntos la meta de los 12 kilómetros del Santa Eulària Ibiza Marathon en una imagen que quedará grabada en la memoria colectiva del atletismo popular.
El atleta catalán, con una parálisis cerebral del 76%, y el triatleta paralímpico con discapacidad visual compartieron cada zancada en una carrera tan desafiante como emotiva. Lo hicieron con la complicidad que nace del respeto y la admiración mutua. Y con una aliada fundamental: Mari Carmen, pareja de Àlex, que actuó como intérprete para facilitar la comunicación entre ambos.
“Hoy he tenido el honor de correr junto a Jota, un referente y una inspiración. Yo me comunico en lengua de signos. Él no ve. Y, aun así, nos hemos entendido desde el primer momento. Porque cuando hay conexión y respeto, el deporte habla un lenguaje universal que va más allá de cualquier barrera. Gracias, Jota, por este regalo compartido. Lo importante no son los kilómetros que corres, sino el mensaje que dejas al pasar”, declaraba Álex Roca a su llegada a meta.
La carrera, celebrada en un ambiente festivo y arropada por miles de participantes y espectadores, fue testigo de uno de los momentos más especiales de su octava edición. Àlex, que ya había corrido en varias ocasiones en Ibiza, volvió a elegir la isla “por su energía, su belleza y su organización, quien siempre me trata de manera increíble”. Pero esta vez su participación en la prueba tenía un objetivo que trascendía mucho más allá de lo deportivo: demostrar que las barreras no existen.
La fiesta final… en la pista
Con el propósito de ofrecer a sus participantes una experiencia integral, el Santa Eulària Ibiza Marathon continúa más allá de la línea de meta. Así, en la noche del sábado se celebraron dos exclusivas fiestas en dos de los lugares más emblemáticos de Ibiza: Las Dalias, en Santa Eulària des Riu, y el Teatro Pereyra, en Ibiza ciudad.
Así se cerraba una edición inolvidable para el Santa Eulària Ibiza Marathon, un evento que sigue creciendo a pasos agigantados en el calendario de carreras. Y es que en este 2025 la prueba agotó todo su cupo de dorsales con varias semanas de antelación. Además, los datos de inscripción de los corredores apuntados no dejan lugar para las dudas: Ibiza es pura atracción. Porque más del 70% del total de los participantes llegó desde fuera de España. Y un 48% del total fueron mujeres, otro dato que revela la gran oportunidad que este evento supone para corredores de todos los tipos y condiciones.