Deportes

TENIS

En la pista no hay amigos: Alcaraz vence a Davidovich el duelo español para ser finalista en Montecarlo

El murciano, esta vez más sólido que brillante, se impuso al malagueño por 7-6 (2) y 6-4 en 2 horas y 9 minutos y buscará el título este domingo a las doce del mediodía contra el australiano Alex de Miñaur o el italiano Lorenzo Musetti

1 / 3
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 

MURCIA. En la pista no hay amigos. Carlos Alcaraz Garfia, esta vez más sólido que brillante, se impuso al malagueño Alejandro Davidovich Fokina por 7-6 (2) y 6-4 en 2 horas y 9 minutos en la semifinal española del Masters 1.000 de Montecarlo. El murciano perseguirá el trofeo este domingo a las doce del mediodía ante el vencedor del duelo entre el australiano Alex de Miñaur y el italiano Lorenzo Musetti.

La pista Rainiero III de Mónaco, la central del Monte-Carlo Country Club, acogió este duelo patrio con banderas rojigualdas en las gradas y que asistió a un enfrentamiento entre amigos. No en vano, Carlos está invitado a la boda de Alejandro, quien jugó con su hermano Álvaro en los en los primeros años del mayor de la saga Alcaraz Garfia en el mundo del tenis.

Alcaraz, de 21 años -hará 22 el 5 de mayo- y que es el tercer jugador del mundo -ascenderá al segundo adelantando al alemán Alexander Zverev y apareciendo por detrás del italiano Jannik Sinner si es campeón en el Principado de Mónaco- tenía enfrente a un adversario de 25 años y que ocupa el puesto 42 del ranking ATP -llegó a ser el 21 en agosto de 2023-, con el que se cruzaba por segunda vez en el circuito profesional. El precedente databa de los cuartos de final del ATP 500 de Barcelona y selo llevó el más joven de los dos por 7-6 (5) y 6-4 en un torneo que acabaría conquistando.

El de El Palmar comenzó más entonado o más bien más definitivo. De hecho, cada jugador dispuso de bolas de break en el primer turno de saque del contrario -tres Davidovich para un 0-1 que no llegó y dos Alcaraz, quien acabó logrando el break para el 2-0-.

CA, ya más firme al servicio, estiró su ventaja y se fue a su silla con el 3-0. Sin embargo, el de La Cala del Moral reaccionó y mostró el buen momento que venía dejando patente en Montecarlo. Empezó a sumar al saque y luego consiguió la ruptura y además en blanco. Fue un golpe que Alcaraz, sin embargo, no pareció acusar demasiado.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López se sobrepuso de la mejor manera, con el contrabreak inmediato, y siguió yendo directo a cerrar la manga. Dominó en el marcador y en la pista y su derecha marcó la pauta. Estaba siendo así hasta que fue víctima de una de esas desconexiones que tanto daño le hacen de vez en cuando. Cometió varios errores no forzados cuando jugaba para finiquitar el primer episodio de la semifinal. No en vano tuvo dos pelotas de set que no hizo buenas. Eso lo aprovechó su oponente para acercarse hasta el 5-4 con dos juegos muy trabajados que cayeron de su lado. El andaluz, de padres rusos, siguió apretando y lo igualó.

Al palmareño le urgía recuperar el tono perdido y lo hizo. Juego en blanco al servicio para el 6-5 y luego un 0-30 con el de su oponente. Sin embargo, tres tiros que se le fueron largos permitieron a Davidovich forzar el tie break, algo que el malagueño logró con un ace. En esa muerte súbita CA volvió a ser muy superior, tanto que dispuso de un 4-0, luego de un 5-1 y finalmente el 7-2 tras 1 hora y 5 minutos de contienda.

En la segunda manga AD continuó fallando, también porque quien tenía al otro lado de la red le forzó a hacerlo con su habitual juego mandón, y la misma se abrió con un break, el tercero en el partido para Carlos. Con 2-0 el jugador que busca su decimoctavo trofeo profesional, segundo de la temporada tras el ATP 500 de Rotterdam, tuvo un 15-40 y luego cuatro ventajas más pero las dejó pasar todas una tras otra. Contrastó esa dificultad con la que Davidovich ganó su saque con la solvencia que mostró Alcaraz para llevarse el suyo y el encuentro avanzó de forma más o menos plácida para él aunque no convenía confiarse (3-1, 4-2 y 5-3)

El hispano ruso, aunque se aferró a las pocas posibilidades que aún tenía, tuvo que ceder ante el empuje de su amigo, que bien pudo terminar al resto pues tuvo cuatro bolas de partido en el noveno juego del set. Debió cerrar su pase a la final echando la pelota al aire y lo consiguió, dejando escapar otra posibilidad, para, a la sexta tentativa, poner el cierre con un derechazo marca de la casa como remate después de otros 64 minutos de pelea tenística. El 97-85 del puntaje final dejó al palmareño en la disputa definitiva por el título contra De Miñaur o Musetti, que jugarían la segunda semifinal.

Al transalpino, de 23 años y que ocupa el puesto 16 del ranking internacional, se midió cuatro veces en el circuito ATP y le ganó en tres de ellas perdiendo sólo la que se dio en una final (6-4, 6-7 (6) y 6-4 en el ATP 500 de Hamburgo 2022) mientras que al oceánico, de 26 y que cierra el top 10, se enfrentó en tres ocasiones y salió victorioso en todas ellas, incluyendo las finales del ATP 500 de Queen’s en 2023 (6-4 y 6-4) y la más reciente en Rotterdam 2025 (6-4, 3-6 y 6-2).

A Carlos le falta un paso por dar tras haber vencido ya en el torneo que abre la gira europea de tierra batida al argentino Francisco Cerundolo por 3-6, 6-0 y 6-1al alemán Daniel Altmaier por 6-3 y 6-1, al francés Arthur Fils por 4-6, 7-5 y 6-3 y a Davidovich.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo

Más de 600 niños participan en las pruebas infantiles del Santa Eulària Kids Run Caixabank
La navarra Inés Astrain 'vuela' en las montañas de Castellón para batir el récord femenino de la MiM