VALÈNCIA. La Carrera de la Mujer Central Lechera Central Asturiana de Valencia ultima los detalles para su próxima edición, que tendrá lugar este domingo a partir de las 9:00 horas y que espera reunir a 10.000 corredoras en un evento deportivo y de carácter solidario y reivindicativo del papel de la mujer en el deporte y en la sociedad.
Esta cita, la segunda del en la 21ª edición del Circuito Nacional de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana, tendrá un circuito de 6,5 kilómetros, con salida y llegada a meta en el Paseo Marítimo de Valencia, en la que las miles de mujeres mostrarán unos dorsales donde se reflejarán los nombres de todas las poblaciones que se vieron afectadas por la dana.
Las interesadas que aún no se hayan sumado a la Marea Rosa valenciana aún se pueden inscribir en la web oficial, ya que los últimos dorsales estarán disponibles hasta este viernes s o hasta agotar las 10.000 unidades disponibles.
Tras el pistoletazo de salida, tendrá lugar la emotiva entrega del cheque solidario (1euro por inscripción) a la Fundació Horta Sud, que sigue trabajando para la reconstrucción de la comarca de los municipios afectados por la dana, así como un homenaje a la olímpica de Baloncesto Vega Gimeno.
Todos estos datos se han dado a conocer en la presentación oficial de la carrera, que ha tenido lugar este miércoles en la Fundación Deportiva Municipal de Valencia, a la que han asistido María Ángeles Vidal, Directora Gerente de la Fundación; Amparo Medina, socia y paciente de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico; Laura Juan, de la Fundació Horta Sud; Verónica Petit, fundadora y presidenta de Dragon Boat Valencia; y Henar Calleja, portavoz de la Carrera de la Mujer.
Además, corredoras de algunas de las localidades afectadas por la dana como Ana Pamblanco, del Club de Atletismo VON HIPPEL- LINDAU de Paiporta, y Marta Gómez, del Taulains de Alfafar, también han estado presentes en este acto, en el que se han detallado las acciones solidarias llevadas a cabo en esta edición en apoyo a los damnificados.
Durante el acto, como anfitriona, María Ángeles Vidal ha animado a todas las corredoras a participar en “esta gran fiesta del deporte femenino” y ha avanzado que “las medallistas de oro olímpicas valencianas Almudena Muñoz y Pilar Javaloyes tendrán una calle con su nombre”.
“Las placas se descubrirán este mismo viernes. Un completo fin de semana donde la fortaleza del deporte femenino será la protagonista gracias a todas las actividades y actos que no pueden tener mejor cierre que la Carrera de la Mujer”, ha añadido.
La Carrera de la Mujer mantiene su apoyo a la lucha contra el cáncer de mamá con una aportación a la Asociación Española Contra el Cáncer que este año aumenta a 90.000 euros. La prueba, como es habitual, también pone a la venta 100 dorsales totalmente solidarios a favor de Alanna, entidad sin ánimo de lucro que busca la inclusión de mujeres en situación de grave vulnerabilidad.
Además, la organización de la Carrera de la Mujer ha donado más de 40 dorsales a CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), permitiendo que mujeres refugiadas en Valencia puedan participar en este evento "como símbolo de inclusión, resiliencia y empoderamiento".
En este 2025, la carrera también se ha volcado en apoyar a las mujeres afectadas por la dana del pasado mes de octubre en Valencia y, además de incluir los nombres de las localidades en los dorsales de esta edición, ha invitado a participar gratis a 2.000 corredoras de los 82 municipios afectados por la catástrofe.