Polideportivo

Mercy Ships y el CF E1 Paiporta recibieron el cheque solidario en el marco del Trofeo de la Reina 2025

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Como cada edición, la tradicional Cena de Armadores del Trofeo SM La Reina es un momento esencial en el ámbito social, deportivo, solidario y en clave de reconocimientos. El Real Club Náutico de Valencia,  en el marco de su regata emblema, del ‘Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, vivió una noche en la que entregó sus cheques donativos solidarios así como el Premio Internacional de Comunicación Náutica.

Mercy Ships (Naves de Esperanza), una ONG de voluntarios en buques hospitales, y el CF E1 Paiporta, un club deportivo futbolística afectada por la Dana en la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre de 2024, fueron las entidades beneficiarias en esta edición de los cheques solidarios.

Por su parte, la fotógrafa viguesa María Muiña recogió una reproducción del Trofeo de la Reina como galardonada con el Premio Internacional Comunicación Náutica del RCN de Valencia 2025, siendo presidente del jurado Pedro Sardina.

Marisa Arlandis, presidente del RCNV, dio la bienvenida en el inicio de la Cena de Armadores tanto a los representantes de la Armada, encabezada por el Almirante Jaime Rodríguez-Toubes, Delegado de Vela de la Armada y Comodoro de la regata; de Comandancia Naval, de instituciones, como a los regatistas y los integrantes de su junta directiva y del director de la regata Rafel Chirivella. Mediada la noche, Pedro Quiroga, director deportivo del RCNV, hizo las veces de maestro de ceremonias, empezando por la entrega del galardón a María Muiña.

Posteriormente, Marisa Arlandis trasladó sendos emocionantes parlamentos al respecto de la misión de Mercy Ships y a esa labor fundamental con su misión en el mundo y recordó cómo, durante la Dana y en los días posteriores, el Club se puso a disposición totalmente para ayudar a las personas y zonas afectadas con todos los recursos humanos y de infraestructuras de la entidad, uniéndose con clubes de toda España e incluso del extranjero, enlazando con el CF E1 Paiporta.

Mercy Ships estuvo representado por el presidente de España Naves de Esperanza, Gerardo Vangioni. Se trata de una organización que trabaja a través de hospitales flotantes, practicando cirugías gratuitas en zonas del mundo especialmente desfavorecidas. Actualmente, opera con dos buques hospitales: el Africa Mercy y el Global Mercy. Su misión es la de cambiar vidas. Con más del doble de capacidad para ofrecer cirugías gratuitas y con la idea de aumentar su capacidad para preparar a los médicos locales en las comunidades a las que sirven, desde Mercy Ships pueden llevar más esperanza y sanidad que nunca. Web de Mercy Ships.

El CF E1 Paiporta, representado por su presidenta Yolanda Folguera, es un club de fútbol de la localidad valenciana en esa zona 0 de la Dana, que el pasado 29 de octubre de 2024 afectó grave y trágicamente a la provincia de Valencia. Una entidad deportiva, de la que forman parte centenares de jugadores y jugadoras y en suma de familias. Setenta de ellas, de hecho, perdieron prácticamente todo. El campo de fútbol de El Terrer, que actualmente está en proceso de reconstrucción, quedó totalmente destrozado.

Por su parte, la fotógrafa María Muiña se convirtió en la séptima ganadora del Premio Internacional Comunicación Náutica del RCNV, que se ha convertido en un referente entre los reconocimientos del sector. Así, el jurado reconoce el trabajo y trayectoria profesional de Muiña, que sucede al propio Pedro Sardina (2018), Enrique Curt (2019), Josep Margalef (2021), Miguel Ángel Roselló (2022), Carlo Borlenghi (2023) y Nico Martínez (2024).

Una regata emblemática

El RCNV organiza esta regata referente en el Mediterráneo por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). El ‘XXVI Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui” cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, y la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, visitvalencia.com, Aemet y Cruz Roja.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo