plazadeportiva

BALONMANO | PREOLÍMPICO DEL 20 AL 22 DE MARZO

Llíria pone a punto su casa del deporte para que las Guerreras logren el billete a Tokio 2020

VALÈNCIA. Se presenta Llíria como ciudad creativa de la música por la Unesco, y además, como tiempo atrás, abraza también el deporte. El Pabellón Pla de l'Arc, que otrora fue escenario de triunfos de Dorna Godella con la conquista de la Copa de Europa de baloncesto de 1993, será el lugar donde la selección española absoluta femenina de balonmano se juegue sus opciones de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Las Guerreras, arropadas en casa en el Preolímpico, entrarán en liza en su grupo con Suecia, Senegal y Argentina por ese billete olímpico entre los próximos 20 y 22 de marzo.

El plano emocional se posa en esa idea de que Llíria, como sucedió con aquel título continental de Dorna, se convierta en el talismán del combinado de Carlos Viver, para el que están convocadas representantes de la Comunitat Valenciana como Silvia Navarro, Lara González o Ana María Martínez. Que España logre suscribir su nombre en el torneo de balonmano femenino de Tokio, pasa por poner en valor el rango de ser las vigentes subcampeonas del mundo.

La localidad edetana ya se pone a punto para la organización del Preolímpico, que este jueves estuvo arropado en un acto de presentación por míticas jugadoras como Natalia Morskova y Cristina Gómez, así como otros deportistas como Nacho Rodilla, Héctor Faubel, Andreu Casadevall o José García Quevedo. Para adecuar las instalaciones del Pla de l'Arc de cara a este torneo se realizará una inversión de 300.000 euros, aportado por las instituciones local, provincial y autonómica, así como tener el apoyo de la Fundación Trinidad Alfonso, en el marco de la Comunitat de l'Esport, así como otros patrocinadores.

Para el desarrollo y organización del Preolímpico, la concejala de Deportes, Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Llíria, Vallivana Murgui, explicó que pudieron analizar presencialmente el campeonato del Mundo de Japón 2019, celebrado en Kumamoto, "para aprender de los detalles logísticos que teníamos que poner en marcha para que este pabellón estuviera a la altura de este evento internacional. Ahora estamos ultimando los detalles, se trata de una gran inversión en muy poco tiempo que supone unos 300.000 euros. Estamos orgullosos de poner a Llíria en el mapa internacional gracias al deporte". 

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo