VALÈNCIA. La UEFA pidió información financiera adicional a 19 clubes que pudieron cumplir el requisito de equilibrio por las medidas de emergencia adoptadas ante la pandemia o por beneficiarse de resultados históricos de equilibrio, entre los que figuran los españoles Barcelona, Sevilla y Betis.
Tras el análisis de los ejercicios 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022, la Cámara Primera del Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB) de la UEFA adoptó una serie de acuerdos que incluyen esa petición de información adicional a esos 19 clubes, a los que "monitorizará de cerca en el próximo periodo", según anunció el organismo.
Junto a los tres españoles, la CFCB incluyó en la misma situación a Borussia Dortmund (GER), Chelsea (ING), Basilea (SUI), Union Berlín (GER), Fenerbahçe (TUR), Feyenoord (NED), Leicester (ING), Manchester City (ING), Lyon (FRA), Rangers (ESC), Royal Amberes (BEL), Lazio (ITA), Nápoles (ITA), Trabzonspor (TUR), Wolfsburgo (GER) y West Ham (ING).
La CFCB recordó a los clubes que a partir del ejercicio 2023 ya no serán posibles las deducciones excepcionales de la covid-19, ni la consideración de los resultados financieros históricos.
"El objetivo es, por supuesto, que la situación financiera general de los clubes cumpla con el Reglamento de Licencias de Clubes y Sostenibilidad Financiera de la UEFA - Edición 2022 en los próximos años", indicó.
La CFCB estudió el caso del Oporto (POR), ya que el club había incumplido ligeramente el objetivo principal de su acuerdo de liquidación, por lo que le impuso una multa de 100.000 euros y acordó su exclusión de la competición para la que se clasifique en las tres próximas temporadas, "a menos que el resultado global del club en los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022 se ajuste al requisito del punto de equilibrio".
El AEK de Atenas puede salir del régimen de liquidación al haber cumplido las condiciones impuestas por la CFCB dentro de los plazos establecidos, mientras que el Lille (FRA) y el Başakşehir (TUR) tendrán que adoptar medidas deportivas al cumplir solo parcialmente los objetivos fijados para la temporada 2021/22.
A ambos se les aplicarán las medidas condicionales previstas en sus acuerdos de liquidación en la presente temporada 2022/23 relativas a la limitación del número de jugadores que un club puede inscribir en la Lista A y las restricciones de los jugadores recién fichados.
Lo Más Leído
-
1Victoria del VCF Mestalla con 'doblete' de Mario Domínguez
-
2La segunda cita del XX Circuit de Carreres Caixa Popular Ciutat de València reúne a más de 5.000 runners en la Av. de Francia
-
3Raquel Carrera firma un contrato de pretemporada con New York Liberty
-
4Ignasi Miquel: “Estoy muy feliz y con la ambición de poder sumar al equipo”
-
5Tres valencianos conquistan el Campeonato de España Absoluto de Taekwondo
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias