VALÈNCIA. Carlos Corberán ha enchufado al mejor Javi Guerra y lo ha hecho con regularidad. El de Gilet vive su mejor momento en el Valencia CF desde su irrupción con Baraja en la 2022-2023 y vuelve a ser ese jugador tan cotizado. El técnico de Cheste ha sido clave en la recuperación del '8', al que ha rescatado del ostracismo en la primera vuelta para darle los galones que necesitaba.
En primer lugar, Carlos Corberán ha dejado de mover la pieza de Javi Guerra por el tablero. El de Gilet se ha asentado en el doble pivote con Enzo Barrenechea y solo ha jugado por detrás del punto en algún momento puntual. El valenciano ha encontrado su mejor fútbol en su sitio 'natural', con libertad de movimientos y capacidad para abarcar mucho campo en ataque y defensa. Es decir, Guerra es el 'box to box' de Corberán.
Corberán ha dibujado un 'hábitat' para Javi Guerra en el que se encuentra cómodo. Cubiertas sus espaldas por Enzo Barrenechea, el centrocampista de Gilet también ha destapado el tarro de goles y asistencias. Ha marcado dos tantos vitales en los triunfos ante Celta y Sevilla y también acumula dos pases de gol en 2025.
En este sentido, no se puede esconder que esta versión de Javi Guerra es un incremento de su valor en el mercado. La ficha del '8' ha estado encima de la mesa de Peter Lim para hacer 'caja' desde hace más de un año, cuando se frustró su traspaso al Atlético de Madrid. Además, llegaron intereses de Real Sociedad y Girona en esa ventana e incluso el FC Porto llamó este invierno para ficharle y tapar la salida de Nico González al Manchester City. Diez meses después, Guerra está por encima de los 20-25 millones que fijó Lim el pasado curso para dejarlo marchar.
Por otro lado, Javi Guerra se encuentra en una tesitura similar a la de Diego López en lo que concierne a su futuro. El asturiano, que finaliza contrato en junio de 2027, ya ha comenzado los contactos para ampliar su vinculación. Si Diego López ha confirmado su proyección desde su ascenso al primer equipo, Guerra está en una situación muy similar. Ambos finalizan contrato en junio de 2027, el Valencia CF tiene cláusulas altas para ambos -80 en el caso de Diego y 100 para Javi Guerra-, pero el club debe cubrirse las espaldas a corto plazo para evitar otros casos recientes como el de Carlos Soler, Kang In o Ferran, que llegaron al último año de contrato. Además, Javi Guerra y Diego López cuenta con un 'escaparate' extra ya que van a ser convocados para disputar este verano el Europeo sub-21 con España.