VALÈNCIA. La resaca de sábado por la victoria del Valencia CF contra el Sevilla FC ha liberado de 'tensión' a un valencianismo que quiere y necesita más. Tras un año de sufrimiento donde en diciembre se veía todo negro, el equipo ha resurgido de la mano de Corberán y no tiene techo en la segunda vuelta. Los buenos resultados han provocado que el Valencia CF se aproxime a la zona noble y se pueda soñar por coger sobre la bocina una de esas plazas que dan acceso a Europa.
Sin embargo, el Valencia CF prefiere rebajar la euforia. La cautela es una de la señas de identidad del actual técnico valencianista, que pretende evitar posibles frustraciones. Es cierto que trazar el objetivo de Europa era impensable hace tres meses. Por ello, Corberán se desmarca a estas alturas de exigirse un reto todavía mayor que acabe restando a los excepcionales números que está cuajando el Valencia CF en la segunda vuelta.
“Creo que no es bueno hablar de Europa porqué creo que le quita valor a todo el esfuerzo que el equipo está haciendo. Creo que es bueno identificarse con el trabajo de esta plantilla, seguir compitiendo por cada partido. Eso es ser sincero y honesto con la situación que hemos vivido. Ahora mismo no es tiempo de poner nuevas metas que distorsionen la situación. Es momento de seguir trabajando, seguir apoyando, creando juego para seguir dándole buenos momentos a la afición y no hablar de nada que no sea eso. A parte, es un hecho que todavía quedan puntos para conseguir nuestro objetivo. Yo no voy a mirar nunca nada más que el siguiente partido", dijo el entrenador al finalizar el partido.
En la misma línea se encuentra el vestuario después de revertir una situación límite con solo trece puntos en la primera vuelta. El primero que abogó por mantener los pies en el suelo fue Javi Guerra. Con las pulsaciones altas y aún sobre el 'verde' de Mestalla, el de Gilet recordó lo mal que lo han pasado hace unos meses y pidió ir paso a paso. “El equipo ha tenido una buena reacción y debemos saber de donde venimos, lo mal que lo hemos pasado y la mentalidad tienen que ser la de seguir, ir partido a partido e intentar sumar el máximo de puntos”, comentó.
En declaraciones a la televisión del club, Diego López tampoco se salió del guion: "No debemos desviarnos de ese camino que es trabajar cada semana, que es lo que nos ha llevado a hoy a estar a nueve de esos puestos de descenso. Y yo creo que tenemos que seguir partido a partido". Mosquera por su parte, apostó por "seguir centrados y creciendo" para poder estar "tranquilos" y "alejados" de los puestos de abajo en la clasificación.