VALÈNCIA. El Valencia CF tira de su 'experiencia' para salir del pozo. Con la llegada de Carlos Corberán, el equipo ha logrado sacar la cabeza del agujero -aunque todavía no está todo hecho- y pasar de estar a siete puntos de distancia con la permanencia a estar seis por encima del descenso. Una reacción firme que permite al Valencia CF mirar de cerca un objetivo muy complicado tras firmar apenas 13 de puntos en la primera vuelta. Pese a ser la segunda plantilla más joven de LaLiga con una media de 24,5 años -solo superado por el Barça (24)-, un grueso importante de la plantilla ya ha vivido esta difícil situación a lo largo de su carrera. Jugar con la 'presión' de ganar para salir de abajo, con el miedo de caer a la Segunda división.
Aunque fue en Championship, Corberán ya sacó al West Bromwich de una situación todavía más delicada cuando tomó las riendas del banquillo. El equipo inglés era colista de la Championship. En 17 jornadas, solo había sumado 14 puntos. El West Brom acabó manteniendo la categoría de manera holgada, acabando en 9º posición y a solo tres puntos de los puestos de Playoff.
Plantilla
En primer lugar, la primera temporada de Rubén Baraja fue incluso más agónica. El Valencia CF llegó con el agua al cuello hasta la última jornada, un escenario que vivieron en sus carnes más de quince futbolistas que actualmente están en la plantilla de Corberán. Jaume, Mamardashvili, Gayà, Hugo Guillamón, Mouctar Diakhaby, Thierry Rendall, Mosquera, Jesús Vázquez, Foulquier, André Almeida, Fran Pérez o Hugo Duro eran futbolistas del primer equipo. Una cifra que se ve aumentada con el 'SOS' que encontró el 'Pipo' con la irrupción de Javi Guerra y Diego López, que acabaron siendo claves para la salvación junto a Alberto Marí, actualmente cedido en el Zaragoza. Además de su experiencia en el Valencia CF, otros jugadores también habían adquirido esta 'veteranía' en otros equipos como el caso de Foulquier, que ha peleado por este objetivo en clubes como Getafe, Granada o Estrasburgo.
En segundo lugar, existen otros jugadores que también han peleado por la permanencia durante su estancia en otros equipo como Pepelu, que lo logró cuando militó en las filas del CD Tondela, Sergi Canós en la 2021-2022 cuando jugaba en las filas del Brentford FC o Umar Sadiq en sus etapas en el Bolonia y NAC Breda.
En tercer lugar, el Valencia CF se ha reforzado con otros futbolistas a los que les resulta 'familiar' pelear por la permanencia. Stole Dimitrievski ha defendido con sufrimiento la portería del Rayo Vallecano mientras que Luis Rioja también es uno de los expertos en pelear en el 'fango' con el Deportivo Alavés. Un caso parecido es el de Max Aarons, que ha vivido luces y sombras con el Norwich en Premier League y Championship. Rafa Mir por su parte, sufrió un descenso con la SD Huesca, Iván Jaime logró la salvación con el modesto Famalicao y Enzo Barrenechea también lo consiguió con el Frosinone en la Serie A.
Por último, Yarek Gasiorowski y César Tárrega son los jugadores que viven esta situación por primera vez en su carrera deportiva.