VALÈNCIA (EFE). La victoria del Valencia contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu diecisiete años después en este mismo escenario constata el trabajo realizado desde su llegada en diciembre de Carlos Corberán, que ha transformado a un equipo que cogió a siete puntos de distancia de la salvación en uno de los mejores de la segunda vuelta de la Liga.
Justo en la previa del Real Madrid, Carlos Corberán cumplió cien días al frente del Valencia, un periodo en el que ha mejorado la versión del equipo haciéndose fuerte en Mestalla con 15 de 18 puntos y con goles a domicilio en los últimos minutos de partido que hasta el partido del sábado le habían servido solo para empatar.
El Valencia ha pasado de recibir goles en los últimos minutos de partido, llegando a ser uno de los más remontados de Europa, a ser el equipo que los marca. En la Cerámica contra el Villarreal (1-1) y ante Osasuna en El Sadar (3-3), Sadiq Umar marcó el gol del empate al final de ambos partidos.
Pero la victoria lejos de Mestalla y las goleadas ante los equipos de la zona alta de la tabla eran las asignaturas pendientes del técnico valenciano y las saldó en el Bernabéu, donde solo habían ganado esta temporada el Barcelona en Liga y el Milán en Liga de Campeones.
Hugo Duro, que salió desde el banquillo, marcó en el tiempo añadido para darle la primera victoria de la temporada como visitante a su equipo casi un año después de la última y lo hizo sin José Luis Gayà, Dimitri Foulquier y Luis Rioja, tres de los habituales en el once titular.
En cien días, el técnico de Cheste ha sabido sacar el mejor rendimiento de cada uno de sus jugadores. Tanto los titulares como los que salen desde el banquillo aportan, todos están enchufados, algo que no consiguió el anterior técnico Rubén Baraja.
Esta era la misión que tenía en su llegada a la capital valenciana, y así lo dijo en sus primeras declaraciones: “Estoy convencido que estos jugadores pueden dar más nivel. Les he visto el rendimiento, les he visto hacer cosas muy buenas en el campo. Mi objetivo va a ser recuperar el máximo nivel que soy consciente que ellos tienen”.
Los resultados confirman que ha recuperado el máximo nivel de su plantilla con ejemplos como el gran rendimiento de Javi Guerra, Diego López o Giorgi Mamardashvili y, no solo eso, sino que ha enchufado a más jugadores a la causa como Sadiq Umar, Mouctar Diakhaby e incluso Jesús Vázquez y Max Aarons, que fueron titulares en el Bernabéu y pasaron la prueba.
El equipo ha crecido en confianza, personalidad, ambición y juego desde la llegada de Corberán en la madrugada del 25 de diciembre de 2024 procedente del West Bromwich Albion, forjando una identidad que acerca al Valencia a la permanencia en Primera División.