Valencia Plaza

Análisis de datos de tinsa 

El precio medio de la vivienda en València sube el último año un 10,6%, el doble que en la provincia

ALICANTE. En el mes de diciembre de 2023 el conjunto de la 'Costa mediterránea' ha destacado entre las áreas del país como el grupo más dinámico en evolución de precios entre noviembre y diciembre: un aumento del 0,6 %. Así lo ha destacado Tinsa en su reciente estadística Tinsa IMIE General. No obstante, la Comunitat Valenciana dentro de esos datos refleja, con datos más globales, -los del último trimestre de 2023- unas cifras ligeramente por encima del crecimiento medio. La provincia alicantina es la que mayor tendencia alcista ha mostrado a finales de 2023 -y en general, en el año- y en parte viene por el aumento de demanda vacacional desde Baleares. 

Tal y como destaca Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa a este diario, en el cuarto trimestre de 2023, los precios residenciales en la Comunitat Valenciana han registrado un crecimiento trimestral de 2,8% y un crecimiento interanual de 7,5%, que se sitúa ligeramente por encima del crecimiento medio de 7,3% que ha registrado esta comunidad durante el total de 2023. Son datos facilitados por el Servicio de Estudios Tinsa a este medio.

Este impulso en el crecimiento se debe a la tendencia alcista que continúa mostrando la provincia de Alicante, que en el cuarto trimestre ha reflejado un crecimiento trimestral de 2,7% y un crecimiento interanual de 7,8%, superior al crecimiento medio de 5,7% que ha registrado esta provincia en el total de 2023. Parte de este crecimiento está asociado al trasvase de demanda vacacional desde Baleares ante los altos precios en las islas. El precio medio se ha situado en 1.441 euros el metro cuadrado.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo