ALICANTE. Un "abrazo" y respaldo en forma de palabras y gestos desde el presidente de Cámara Alicante a Carlos Mazón en la Noche de la Solidaridad Alicantina, el evento que ha servido para retomar la tradicional celebración de la ‘Noche de la Economía Alicantina’, que estaba prevista para el pasado 30 de octubre y fue cancelada por los daños producidos por la riada en la provincia de Valencia.
El presidente de la entidad cameral alicantina ha aprovechado la ocasión de esta noche para mostrar en público su apoyo a Carlos Mazón, con palabras y también con gestos. Por ejemplo, además de efusivos saludos y abrazos, Mazón ha acompañado a Baño a otorgar la Medalla de Oro y Brillantes a Toni Mayor en el escenario. Ha sido recíproco. Mazón afirmaba que agradece "la sensibilidad" a un "querido Carlos Baño" y ha enfatizado "mi cariño histórico y personal con la Cámara".
Eso sí, llama la atención que desde la Subdelegación del Gobierno de Alicante no han sentido el mismo apoyo. En el transcurso de la previa al evento, en la mañana de este 17 de diciembre, la Subdelegación del Gobierno cancelaba su asistencia al evento porque, según han manifestado, la Cámara de Comercio "ha permitido que la Generalitat, la Diputación y el Ayuntamiento entreguen premios" mientras que les han asegurado que a los representantes del Gobierno central en la provincia alicantina "nos dicen que no podemos dar ninguno".
Mientras, de forma paralela, alrededor de las 11 horas, en la agenda del día del president de la Generalitat aparecía la confirmación de la asistencia -prevista a las 19.45 horas-, de Carlos Mazón al evento en la sede de la Euipo.
En esta 'Noche de la Solidaridad Alicantina' se recaudan fondos para "llevar la Navidad a todos los municipios afectados por la riada" y se reconoce la labor, "el compromiso y el esfuerzo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado".
Una dura parte del discurso
De este modo, Baño ha destacado que "debemos reconocer que este espíritu de solidaridad ha convivido con otros comportamientos que debemos erradicar de nuestras vidas". Y ha subrayado que ha sentido "vergüenza ajena" y que se han dado "comportamientos canallas que han tratado de sacar rédito político de la catástrofe cuando mayor era el dolor de las víctimas".