Comarca y empresa

Diputación y Fepeval impulsan el Formworking para llevar a las comarcas la formación a directivos de empresas

El proyecto arrancará en Oliva, Ontinyent y Sueca y contará con formación impartida por profesionales vinculados a EDEM

  • -

VALÈNCIA (EP). La Diputació de València y la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval) pondrán en marcha este mes de febrreo la primera edición del proyecto innovador 'Formworking' de formación especializada dirigido al personal directivo de empresas locales para que sean capaces de "liderar los cambios necesarios para ser competitivos en un mercado cada vez más exigente y cambiante".

Así, lo han destacado este miércole sla vicepresidenta primera de la Diputació de València y responsable de Cooperación Municipal, Natàlia Enguix, junto al presidente de Fepeval, Diego Romá, en rueda de prensa para presentra esta iniciativa, que contará con una subvención de 120.000 euros de la institución provincial. La formación, descentralizada, la impartirán profesionales vinculados a EDEM.

El proyecto, que tuvo que ser pospuesto por la dana, arrancará finalmente los miércoles 12 y 19 de febrero en el Ayuntamiento de Ontinyent; los jueves 13 y 20 en el Ayuntamiento de Oliva; y el lunes 17 y el miércoles 19 en el Ayuntamiento de Sueca. Las habilidades directivas y las sinergias serán el contenido principal de las sesiones, que serán dobles, con un total de ocho horas de formación.

Al respecto, Enguix ha resaltado que con esta iniciativa, que llegará a más municipios en futuras ediciones, se fortalecerá las relaciones entre el sector público y el privado para desarrollar económicamente los pueblos y ciudades del territorio valenciano "descentralizando la formación y acercándola a directivos de las comarcas". "Este es solo el comienzo de una gran amistad", ha recalcado.

Así, ha resaltado que el objetivo es "crear un espacio humano, inclusivo y eficiente dentro de cada empresa, y para ello se les facilitan las herramientas para hacer frente a los retos del futuro, incluido el de la reconstrucción después de la dana".

La primera edición llegará a estos tres municipios con "ponentes de primer nivel como Bernardo Perales, quien lideró proyectos para Via Digital, Telyco y Telefónica desde su puesto de director de planificación comercial del grupo A-Z; y Pepe Crespo, socio-director del Instituto de Prionomy, doctor en Ingeniería Gráfica por la UPV y licenciado en Ciencias de la Información. Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse en https://formworking.es/

"Gran aliado"

Por su parte, el presidente de FEPEVAL, Diego Romá, ha asegurado que el Formworking "es una buena herramienta para generar conocimiento, y un gran aliado para que las administraciones locales apoyen a sus autónomos, pymes y comerciantes de manera eficiente".

Así, ha recalcado que los parques empresariales son "los últimos barrios de los municipios, desconocidos en muchos casos, y tanto los ayuntamientos como la Diputación se están implicando para cambiar esto, apostando por herramientas como el networking, acercando a las empresas entre sí y fomentando las sinergias".

Al respecto, ha señalado que en estas zonas empresariales "donde nadie conoce a nadie, aunque se trabaje en un espacio compartido, las dinámicas de grupo pueden cambiarlo todo e impulsar la proyección de las empresas hacia dentro y hacia fuera" ya que hay veces que "en estos encuentros se dan cuenta de que tienen cliente o proveedores en el mismo parque empresarial y no tienen que recurrir fuera".

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo