Valencia Plaza

HORNOS CON HISTORIA

Comer pan como un buen romano

  • Fotos: EVA MÁÑEZ

Sabemos que el pan es uno de los cimientos de nuestra civilización; un hilo que conecta la diversidad de culturas a lo largo y ancho del mundo. Cada región, cada país y cada tiempo histórico desarrolla sus propias versiones de este alimento básico.

Todo esto lo sabe bien Desamparados Montreal, última representante de una conocida estirpe de panaderos de Sagunto que se remonta a mediados de los años veinte del siglo pasado. Desde hace dos décadas, el horno de leña de La Melica cuece cada sábado un surtido de panes clásicos romanos que ya son un reclamo turístico en sí mismo. Celia Peris, propietaria de una empresa de guías turísticas de Sagunto, nos cuenta que los tours por la ciudad tienen parada obligatoria en este pequeño horno situado en la subida al castillo. Y que más vale que reserves tu pedido, porque al final de la mañana no queda ni una miga que despachar.

Las recetas antiguas que utiliza Desamparados (Maridesa para los amigos) proceden del Aula didáctica permanente de Cultura Clásica Saguntina Domus Baebia, cuyo objetivo es difundir aspectos de la vida y costumbres de nuestros antepasados romanos como la gastronomía, la vestimenta, el maquillaje o los juegos que entretenían a los niños en las calles de Saguntum hace 2.000 años.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo