VALÈNCIA (EP). El PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de València ha señalado este viernes que la sociedad anónima municipal Actuaciones Urbanas de Valencia (Aumsa), dependiente de la Concejalía de Urbanismo, tienen los sistemas antiiciendios caducados un año. Así lo ha indicado la edil de esta formación Elisa Valía, que ha criticado el "abandono al que somete el gobierno" local, formado por PP y Vox y presidido por María José Catalá (PP) "a los inquilinos" de esta entidad local.
"Los vecinos de Aumsa están en una situación de peligro inaceptable porque Catalá se ha convertido en la peor casera de la ciudad", ha señalado en un comunicado Valía, que ha apuntado que "no se han revisado los equipos de prevención y seguridad frente a incendios de las viviendas públicas".
"Los elementos de prevención de estas viviendas municipales alquiladas llevan más de un año, prácticamente desde que se produjo el cambio de gobierno, sin que se haya realizado la revisión trimestral obligatoria", ha expuesto la concejala, que ha aseverado que esto "deja a los inquilinos de este ayuntamiento en una situación de absoluta desprotección".
Elisa Valía ha manifestado que "si se produjera un incendio en las viviendas municipales en las actuales condiciones, sus inquilinos estarían en una situación de absoluto peligro porque no existen garantías de que saltasen las alarmas, ni de que fueran avisados de forma temprana del riesgo" ya que "las centrales están desconfiguradas".
"Y, desgraciadamente, tenemos ejemplos claros de no hace demasiado tiempo de las consecuencias que se pueden desencadenar si no se avisa con tiempo a los afectados ante una emergencia", ha apuntado la representante del PSPV-PSOE, que ha precisado que equipos como los extintores o las alarmas son los que "llevan más de un año sin el necesario mantenimiento".
"Los extintores no están en condiciones porque deberían haberse revisado a principios de 2024, tal y como marca el etiquetado, y el Ayuntamiento de València no ha hecho absolutamente nada. María José Catalá se ha convertido en la peor casera de la ciudad. No sabemos si es una estrategia de mobbing inmobiliario para que la gente deje los pisos y poder disponer de ellos, porque hemos visto que el PP no cree en la vivienda pública sino solo en la especulación y en el negocio de unos pocos", ha añadido la edil.
Valía ha considerado que esta situación es "una irresponsabilidad" y ha declarado que "es inaceptable y es inadmisible que, además, no se den explicaciones ni a la ciudadanía ni al Consejo de Administración de Aumsa".
La concejala socialista ha censurado el "maltrato sistemático al que somete Catalá a los inquilinos de Aumsa desde que llegó al Ayuntamiento". "Les retiró las bonificaciones para el alquiler, subiéndoles el precio en plena crisis de vivienda. Este ayuntamiento está demostrando que no le preocupan absolutamente nada sus propios vecinos y vecinas", ha apostillado.
"Trabajando en la renovación"
Preguntado por las críticas de Elisa Valía, el concejal de Urbanismo, Juan Giner (PP), ha expuesto que "se está trabajando ya en la renovación del contrato de mantenimiento, que es el encargado de hacer esta revisión".
Giner, que se ha pronunciado de este modo en la rueda de prensa que ha ofrecido para presentar el borrador de la ordenanza reguladora de los apartamentos turísticos, ha insistido en que "se está trabajando para que se retomen las inspecciones" de esos equipos antiincendios "de manera inmediata".
"Está caducado el contrato y se está renovando", ha asegurado el titular de Urbanismo, que ha manifestado que "se va a pedir que retomen" esos controles.
Desde Aumsa han añadido que "el PSPV solo ha visto las revisiones antiguas" y han apuntado que "la empresa Táctica revisó los extintores en septiembre del 24", "correctamente y en plazo".