Valencia Plaza

Institución de Mediación

El Colegio de Ingenieros Industriales se ofrece para "mediar en el conflicto" del retorno de envases

VALENCIA, (EP). El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, constituido como Institución de Mediación, se ha ofrecido a la Generalitat y a la sociedad valenciana para "mediar" con el fin de "buscar soluciones prácticas, efectivas y rentables al conflicto generado" a raíz del plan de implantación del sistema de reciclaje de envases Sistema de Depósito Devolución y Retorno (SDDR) de la Generalitat.

El objetivo, según han explicado a través de un comunicado, es "conseguir un sistema capaz de conjugar, no sólo unas tasas de reciclado adecuadas a la gestión, sino, a su vez, los intereses de los administrados de la Comunitat y el fin del abandono de latas y botellas de agua, refresco, zumo y cerveza".

A través de esta mediación, han indicado que se escucharía a todos los agentes implicados en el diseño e implantación del sistema de gestión como son, entre otros, la Administración autonómica y local, representantes de los sectores empresariales involucrados, organizaciones y gestores de residuos, organizaciones de vecinos, de consumidores y organizaciones sindicales.

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales ha realizado esta oferta tras observar "con preocupación" la "polémica" generada y los "enfrentamientos públicos" existentes en la Comunitat en relación al SDDR que planea implantar la Generalitat en 2018 y que cuenta con detractores entre los que se encuentran, entre otros, las principales asociaciones del comercio, la industria y la hostelería de la autonomía.

Según han explicado en el comunicado, estas organizaciones manifiestan sus dudas con el sistema de gestión planteado y solicitan un estudio más detallado, como es el caso del sindicato UGT-PV, y entidades sociales, empresariales y sindicales que han manifestado su apoyo a la Generalitat Valenciana en su plan de acabar con las latas y las botellas abandonadas con un sistema de depósito.

De este modo, la entidad considera que se trata de una "polémica" y unos "enfrentamientos" que "deberían quedar de lado en la búsqueda del bien común de la sociedad valenciana, que solicita a la Administración, asociaciones y agentes involucrados una gestión eficiente que minimice los costes, rentabilice las inversiones y el esfuerzo de la sociedad en la gestión de los residuos y busque un sistema que minimice o elimine el abandono de envases en la Comunitat", han señalado.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo