Valencia Plaza

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT

El resultado de las generales no tiene por qué alterar la estructura del Consell

  • El presidente de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig, durante la entrevista |E. MÁÑEZ

VALENCIA (FOTOS: EVA MÁÑEZ). El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, no cree que el resultado de las elecciones generales deba alterar la composición del Gobierno valenciano. De esta manera, el jefe del Consell y secretario general del PSPV-PSOE, respondía a Valencia Plaza sobre las informaciones que apuntan a una hipotética entrada de Podemos en el Ejecutivo tras los comicios.

Además, durante el encuentro, Puig admitió que se plantea acometer cambios en la dirección de los socialistas valencianos para "reforzar" la estructura ante las nuevas tareas en el Consell que están desempeñando algunos miembros de la Ejecutiva y, por otro lado, rechazó de plano que ningún responsable autonómico vaya a formar parte de las listas al Congreso de los Diputados.

-Se acercan las elecciones generales y se intensifica el debate entre Compromís y Podemos. ¿Qué opina de esta alianza?
-Es una decisión de estas fuerzas políticas y yo no me siento concernido por este debate dado que, además, no implica a la acción del Gobierno valenciano.

-¿Y si esta candidatura superara al PSPV?
-Sea cual sea el resultado, lo único objetivamente negativo para la Comunitat Valenciana sería que el PP siguiera gobernando España. Cualquier otro resultado no tiene por qué alterar la situación porque, efectivamente, hay un pacto de gobierno que tiene una hoja de ruta que se está aplicando.

-Pero si se produce un buen resultado de esta alianza no es descartable que Podemos quisiera entrar en el Gobierno...
-Este es un gobierno estable que tiene la vocación de acabar esta legislatura con esta composición. Otra cosa es que en algún momento pueda considerarse que, para mejorar la acción de gobierno, pueda efectuarse algún tipo de ajuste, pero este Ejecutivo tiene ahora el suficiente apoyo para desarrollar su tarea.

-¿No cree que pueda influir el resultado de las generales para que haya un aumento de socios en el gobierno autonómico, concretamente Podemos?

-No, en principio no creo que deba significar esto.

-Se habla de que a Pedro Sánchez le gustó su modelo de utilizar independientes en puestos de salida de las candidaturas. ¿Tiene planeado repetir el modelo?
-Es fundamental la apertura y modernización de la cultura política. Las listas pueden ser un instrumento para ello. Todavía no he hablado con la Ejecutiva sobre esto pero trabajaremos en esa dirección, la de abrir el partido a la sociedad.

-¿Está a favor de que algún conseller esté en las listas al Congreso?
-No. No va a haber ningún miembro del Consell en las candidaturas. El compromiso en estos momentos con el Gobierno valenciano es prioritario.

-¿Va a abordar cambios en la dirección del PSPV?
-El Partido Socialista debe, en un proceso de modernización que ya empezamos con las primarias, tener una segunda etapa. Estamos en el gobierno y la propia dirección del partido debe remozarse y reforzarse, un proceso que concluirá en el próximo congreso del partido. Queremos fomentar la alianza intergeneracional y fortalecimiento en algunos territorios.

-Fabra se ha acogido al estatuto de los expresidentes. ¿Va a abrir el melón de la modificación?
-De momento estamos cumpliendo la ley. A partir de que haya un nuevo consenso, que para mí debe ir a eliminar privilegios, lo cual no quiere decir que los expresidentes no puedan aportar a la Comunitat y tengan el respeto que se merecen. Pero es un asunto que todavía debe debatirse.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo