Plaza Innovación

José Capmany, elegido nuevo académico de número de la Real Academia de Ingeniería de España

  • -

VALÈNCIA (EP). El catedrático de la Universitat Politècnica de València e investigador del Instituto de Telecomunicación y Aplicaciones Multimedia (ITEAM) José Capmany ha sido elegido nuevo académico de número de la Real Academia de Ingeniería de España (RAI). Con este nombramiento, la RAI reconoce su trayectoria y contribución en el campo de la fotónica integrada y las comunicaciones ópticas.

Capmany lidera el Photonics Research Labs (PRL) del Instituto iTEAM de la Politècnica valenciana. Doctor ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y doctor en Ciencias Físicas, es uno de los referentes internacionales en su ámbito

"La elección como académico de número por la Real Academia de Ingeniería supone un gran honor personal y profesional. Pone en valor además todos nuestros años de investigación, y el liderazgo internacional que hemos conseguido en nuestro sector gracias al trabajo infatigable de mis colaboradores del PRL. Sin ellos y ellas no hubiera sido posible mantener este nivel de excelencia", destaca, en un comunicado, el propio Capmany.

Premio Nacional de Investigación en 2021 y Jaume I en 2012, Capmany ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a la investigación en el campo de las telecomunicaciones. Es uno de los pioneros a nivel mundial en el desarrollo de la fotónica de Microondas, -tecnología hoy base para la implementación de redes de comunicaciones móviles-, así como en el campo de la fotónica integrada programable y la computación fotónica.

"Como académico de número aspiro a poder aportar mi esfuerzo y dedicación al fortalecimiento de la Ingeniería en España, su internacionalización, así como contribuir a extender su conocimiento y apreciación por parte de toda la sociedad, sin olvidar la captación de talento joven para esta área profesional, clave para el bienestar común", añade Capmany.

El catedrático de la UPV asegura además que seguirá trabajando para mantener el liderazgo mundial en las líneas de investigación de fotónica programable y computación óptica. En este sentido, destaca el trabajo que está desarrollando, junto a Pascual Muñoz, investigador también del iTEAM, para el desarrollo de la Cátedra PERTE-CHIP sobre Fotónica Integrada y de la línea piloto PIXEurope recientemente concedida por la CHIPS-JU y de la que la UPV forma parte.

Entre sus numerosos reconocimientos, además de Premio Rey Jaume I en Nuevas Tecnologías de 2012 y el Premio Nacional de Investigación Leonardo Torres Quevedo en el área de Ingenierías en 2020, Capmany recibió el IEEE Photonics Society Engineering Achievement award en 2021 y el Premio Física, Innovación y Tecnología de la Real Sociedad Española de Física-BBVA en 2022.

Con más de 650 publicaciones científicas, 2 Advanced Grants del Consejo Europeo de Investigación (ERC), y la dirección de alrededor de 25 tesis doctorales y más de 100 proyectos de investigación, José Capmany ha desarrollado una intensa actividad de transferencia de tecnología a través de la fundación de las empresas spinoff VLC Photonics (adquirida por Hitachi en 2020) e iPronics (recientemente invertida por Triatomic, Fine Structure Ventures, Bosch Ventures, Amadeus Capital y Criteria Venture Tech.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo