Valencia Plaza

la ampliación de las reuniones sociales a 10 personas, otra de las medidas

Puig propone el toque de queda desde medianoche a la espera del aval jurídico

  • Foto: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. El Gobierno valenciano camina hacia un momento decisivo en la gestión de la pandemia. El próximo domingo a las 12 de la noche decaerá el estado de alarma y las Comunidades Autónomas (CCAA) dejarán de contar con el paraguas establecido por el Ejecutivo central, con lo que restricciones que afectan a los derechos fundamentales como el toque de queda o el cierre perimetral quedarán sin efecto.

Es por ello que el Consell liderado por Ximo Puig pisó el acelerador este jueves para solicitar al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) el aval para la actualización de las restricciones que se encuentran en vigor. El líder socialista ya anunció días atrás que no prorrogará el cierre perimetral autonómico -vigente ya desde hace más de seis meses- pero sí aspira a mantener el toque de queda.

Ahora bien, según fuentes de Presidencia, en el escrito remitido al TJSCV se perfila una rebaja de esta restricción: el toque de queda se retrasaría hasta las 0.00 horas -ahora está fijado a las diez de la noche- y permanecería vigente hasta las 6.00 horas. Dos horas más de libre circulación que juegan especialmente a favor de la hostelería, que podría recuperar el servicio de cenas que lleva en barbecho desde finales de enero.

Foto: KIKE TABERNER


No obstante, la ampliación del horario de bares y restaurantes -que las fuentes consultadas opinan que podría situarse en torno a las 23.30 horas- queda fuera de la petición realizada al TSJCV, dado que no afecta a los derechos fundamentales por lo que será revisada en la reunión de la Mesa Interdepartamental del Consell que apunta a celebrarse el sábado. De la misma manera, ahí se debatirá también cuánto se amplía el aforo permitido en el interior de la hostelería que a día de hoy permanece fijado en el 30%.

Sí figura en la solicitud al TSJCV la ampliación hasta 10 personas en las reuniones sociales en espacios públicos y privados, hasta ahora limitadas a seis individuos. Un punto en el que Compromís ha solicitado que este número pueda ser superior si sólo participan dos núcleos de convivientes, en lo que supone un guiño a las familias numerosas. Por otro lado, también figura en el escrito que el aforo en los espacios de culto se expanda hasta el 75%. 

Esta solicitud del Gobierno valenciano será clave en la gestión de la pandemia en las próximas semanas. Muchos expertos en Derecho Constitucional han mostrado estos días sus dudas respecto a la posibilidad de que el Consell tenga la capacidad para prorrogar el toque de queda, al considerar que impedir la libre circulación choca con un derecho fundamental difícilmente restringible sin el estado de alarma en vigor. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo