Hoy es 4 de diciembre y se habla de
valencia cf
crónica
girona fc
NOTAS PD
running
maratón valencia
opinión pd
chente oliver
LEVANTE UD
plaza granota
ALICANTE. En un pañuelo de cuatro puntos, seis si contamos con el quinto clasificado, se encuentra a la finalización de la jornada 27 la lucha en el grupo III por las cuatro plazas que dan derecho a la disputa del 'play-off' y en especial el liderato.
Desde el Cornellà que ocupa la quinta posición al Baleares que es primero van seis puntos y el Hércules, como cuarto empatado con el tercero, tiene a solo uno al segundo y a cuatro al líder. La situación no es exclusiva del grupo III y es que en el I entre la Ponferradina que es quinta y el Atlético de Madrid B que es primero también hay seis puntos de diferencia, pero en los otros dos la cosa empieza estar bastante más definida: en el grupo II, los cuatro primero se han ido ya a cinco puntos del quinto, un Langreo sobre el que el líder, el Racing de Santander mantiene una ventaja de diez; y en el grupo IV, aunque Melilla y San Fernando están empatados a 49 puntos como cuarto y quinto, el Cartagena cuenta también con la friolera de diez de ventaja respecto a ellos y cinco el UCAM que es segundo.
Volviendo con el grupo III y echando la vista atrás, concretamente a los últimos cuatro cursos, a estas alturas la lucha por la primera plaza estaba abierta salvo hace un año y especialmente por la cuarta, pero la ventaja del líder sobre el quinto era sensiblemente mayor.
La temporada 2014/15, a falta de 11 jornadas para el final de la Liga regular, el Nàstic era líder con 52 puntos; segundo el Lleida con 48; el Huracán con 46 era tercero; y el Reus cuarto con 42. También contaba con 42 el Badalona que ocupaba la quinta plaza, mientras que el Hércules era sexto con 41.
Jugarían el 'play-off' el Nàstic con 73 puntos (logró 21 de los últimos 33 puntos en juego); el Huracán con 65 (19 de 33); y el Reus y el Hércules con 63 (los rojinegros consiguieron 21 puntos de los últimos 33 y 22 los blanquizules). Quinto con 61 acabó el Lleida y sexto el Alcoyano con 59.
El curso liguero 2015/16, tras 27 partidos, los cuatro primeros en el grupo III eran el Villarreal B con 54 puntos, seguido del Reus que tenía 51, del Cornellà que contaba con 46 y del Hércules que sumaba 44 puntos. Con uno menos era quinto el Lleida y el Alcoyano sexto con 41.
El 'play-off' lo disputarían el Reus con 73 puntos (sumó 22 de los últimos 33 puntos disputados); Villarreal B y Hércules con 71 (el filial amarillo logró 17 de los 33 últimos puntos en juego y los blanquiazules 27); y el Lleida con 67 (24 de 33). El Cornellà acabó quinto con 63 puntos y el Alcoyano sexto con 61.
En la Liga 2016/17, a la finalización de la jornada 27 las cuatro primeras plazas las ocupaban el Barça B con 55 puntos, seguido del Alcoyano con 54, el Valencia Mestalla con 48 y el Badalona con 47. El Hércules era quinto con 42, el Villarreal B sexto con 41 y el Baleares séptimo con 38.
Barça B con 82 puntos (después de lograr 27 de los últimos 33 puntos en juego); Alcoyano con 67 (13 de 33); Valencia Mestalla con 65 (17 de 33); y Baleares con 61 (23 de 33) jugaron el 'play-off. Badalona y Villarreal B con 60 y el Hércules con 57 se quedaron fuera.
Y el curso liguero pasado, tras 27 jornadas el Mallorca lideraba la tabla con 57 puntos, seguido de Villarreal B con 48 y Elche y Cornellà con 44 ocupaban la tercera y cuarta plaza. Lleida y Ontinyent eran quinto y sexto con 41 puntos y el Hércules séptimo con 38.
Los cuatro primero y además por el mismo orden, serían los que cerrarían la Liga regular en posiciones de 'play-off': el Mallorca con 73 puntos (después de sumar 16 de los últimos 33 disputados), Villarreal B con 65 (17 de 33), Elche con 63 (19 de 33) y Cornellà con 60 (16 de 33) disputarían finalmente el 'play-off'.