VILLENA. La Cámara de Comercio de Alicante ha presentado este martes el Cámara Business Club, un foro de encuentro, opinión y debate para visibilizar y explotar el potencial del empresariado de la provincia de Alicante. El acto ha tenido lugar en las instalaciones de JC Ferrero-Equelite Sport Academy y en él se han dado cita cerca de 90 presidentes, CEO´s y representantes de las empresas más relevantes de la provincia, así como los miembros del Comité Ejecutivo de la Cámara, además del director de la Academia, Juan Carlos Ferrero.
El presidente de la Cámara, Carlos Baño, ha subrayado que el objetivo del Cámara Business Club se convierta en “un potente ‘think tank’ en el que se debata y se opine abiertamente sobre todas las cuestiones que afectan a nuestro tejido productivo y que el empresariado tome parte en el diseño de su propio future. Un lobby que sea fuente de ideas, propuestas y proyectos para explotar todo el potencial que tiene esta provincial”. Baño ha reivindicado una Cámara “útil al servicio de las empresas y de la sociedad civil de la provincial de Alicante y el proyecto que hoy arrancamos forma parte de esa estrategia”.
Así, ha recordado también que en “estos apenas cuatro meses, hemos potenciado el programa formativo de la Cámara para poner en marcha proyectos de formación especializada in company en sectores como el calzado o el turismo; hemos gestionado la campaña de bonos consumo más potente como ha sido la desarrollada en Alicante gracias a la Diputación y de la mano del Ayuntamiento, movilizando más de 1,6 millones de euros de inyección directa al sector del comercio; hemos puesto en marcha la primera comunidad energética provincial en la Comunitat Valenciana, para abaratar la factura eléctrica de pymes, comercios y particulares en, de momento, 17 municipios de la provincial”.
“Son ejemplos de cuál es nuestra ambición, que no es otra que reactivar la Cámara, mejorar y ampliar los servicios que ofrece y que las empresas sientan que son parte activa y fundamental de la institución. Eso es lo que nos da la Fortaleza”, ha reivindicado.
El presidente ha insistido en que “es necesario que Alicante cuente con instituciones fuertes y recuperar el peso y la influencia del empresariado de la provincia para que se nos tenga en cuenta allí donde se toman las decisiones que nos afectan, y en ese camino estamos. También para reivindicar cuando entendemos que no se trata a esta provincia como merece”.
“A menos de un kilómetro de aquí tenemos una estación de AVE sin accesos dignos; en la autovía que nos ha traído hasta aquí hace 12 años que se proyectó un tercer carril y una serie de mejoras para reducir su peligrosidad, y sigue igual que entonces; y a pocos kilómetros de donde nos encontramos, en Caudete, Castilla-La Mancha, se están asentando empresas de la provincia de Alicante que no encuentran en Villena y en su comarca el suelo industrial que necesitan para su crecimiento. No son casos aislados, ejemplos como estos hay en toda la provincial, y son necesidades de carácter empresarial y social a las que hay que dar solución”.