AlicantePlaza

el sur del sur

El modelo hotelero

La crisis ha avivado muchos debates. Y entre ellos, el hotelero. Y no sólo por las palabras de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra. El turismo va a entrar en debate, como muchos modelos de negocios cuya solvencia va a estar en tela de juicio por los condicionantes que va requerir el status quo que impondrán las medidas de seguridad. Ahora bien, como toda crisis, debe ser una oportunidad. Y quien no lo entienda así, puede quedar como fuera de juego, o simplemente rezagado de las futuras tendencias ante un público más maduro, y, por lo tanto, más exigente. Y posiblemente a pagar más si los servicios están en consonancia al producto y a las prestaciones que ofrece. Siempre se podrán competir por precio, por su puesto, pero ello siempre te generará más dependencia y volver a competir con algunos mercados a los que dábamos por superados. Estas son mis reflexiones.

Benidorm es un modelo de éxito

No creo que esto lo discuta nadie. ¿Que tiene imperfecciones? Como cualquier otro modelo. En estos momentos, algunas de sus asignaturas pendientes son: la necesidad de abrirse a nuevos mercados (o segmentos más específicos) tras la consolidación del Brexit; mejorar la movilidad con los núcleos de comunicación (conexiones ferroviarias de alta velocidad), y claro está, rebajar la precariedad laboral de una parte de la cadena laboral (las denominadas kellys). 

El Brexit ya motivó el debate sobre la dependencia del mercado británico y en su momento, se abordó, desde la propia patronal Hosbec, de la necesidad de diversificar mercados aprovechando la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Rusia, Alemania (Austria) y Portugal se apuntaron como alternativas. La búsqueda de nuevos mercados también será intergeneracional.

La eficiencia pasa por la tecnología

Las nuevas medidas de seguridad que se imponga al sector hotelero (y a otros muchos) acelerarán más si cabe la digitalización del sector y la incorporación de nuevas tecnologías para evitar contactos, mejorar accesibilidad, evitar colas y esperas, además de otras medidas de seguridad que podrá implementar. Ahora bien, las nuevas normas van a mermar necesariamente (y no sabemos hasta cuándo) el flujo de clientes. En el reto de la digitalización y de la sostenibilidad ya hace tiempo que trabaja, y en muy buena dirección, el Invat.tur y agentes como la aceleradora Demium o el Distrito Digital.  

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo