CASTELLÓN

la coalición valencianista pide al PP que "rectifique su deriva en materia de recursos humanos

De la Banda Municipal a la reprobación del edil de Familia: Compromís lleva tres mociones al pleno

CASTELLÓ. Compromís por Castelló ha presentado cuatro iniciativas para el pleno municipal de este jueves con vistas a "denunciar y exigir la rectificación de la gestión del Partido Popular en materia de recursos humanos". Además, las iniciativas buscan reprobar al regidor de comercio por sus comentarios racistas, actuar contra los grupos antiaborto que asedien mujeres y reclaman la recuperación del Fondo de Cooperación. Según el portavoz de la coalición, Ignasi Garcia, "el PP está acumulando irregularidades, favoritismos y prácticas que ponen en riesgo la imparcialidad y la transparencia en la gestión pública.”

La primera de las mociones incluidas en el orden del día reclama la repetición del proceso de selección de plazas de la Banda Municipal de Castelló, tras las numerosas irregularidades detectadas en las pruebas prácticas. "Hemos visto cómo se vulneraba el anonimato de los aspirantes, cómo se permitía que miembros del tribunal puntuaran sin haber estado presentes en las pruebas y cómo se generaba una situación de desventaja para algunos candidatos. Ante esto, solo hay una solución: repetir el proceso con garantías y con un tribunal imparcial", ha explicado Garcia sobre la moción que Compromís presenta conjuntamente con el PSOE.

En segundo lugar, el pleno votará una moción presentada por los valencianistas para exigir la reprobación del concejal de Comercio, Familia e Infancia, Alberto Vidal, de Vox, tras la difusión de mensajes racistas y de odio en redes sociales. "Es inaceptable que un cargo público fomente la xenofobia y justifique la expulsión de personas por motivos religiosos. Es el momento de que Begoña Carrasco decida si quiere seguir amparando discursos de odio dentro de su gobierno o si piensa actuar con responsabilidad", ha afirmado Garcia. La moción también insta a la alcaldesa a retirarle todas las competencias al concejal de la formación de ultraderecha.

Finalmente, Compromís exige al gobierno municipal que actúe de manera contundente contra el acoso que sufren las mujeres que acceden a clínicas de interrupción voluntaria del embarazo. "El PP no puede seguir permitiendo que a las puertas de una clínica se coaccione e intimide a las mujeres que ejercen un derecho reconocido por la ley. El Ayuntamiento tiene la obligación de garantizar la seguridad y la libertad de estas mujeres y, por tanto, debe movilizar a la Policía Local y actuar ante estas prácticas intolerables", ha señalado Garcia.

Además de estas tres mociones, Compromís también registró una Declaración Institucional para exigir que la Diputación de Castelló restituya la aportación al Fondo de Cooperación Municipal, después de que el gobierno provincial del Partido Popular decidiera suprimir esta partida en los presupuestos de 2025, decisión que Begoña Carrasco vetó en el pleno. "Este recorte supone un golpe a la autonomía municipal y a la capacidad del Ayuntamiento de Castelló para prestar servicios esenciales. No podemos entender que la alcaldesa Carrasco se quede callada ante esta decisión, cuando la ciudad está perdiendo más de un millón de euros que eran imprescindibles para garantizar inversiones y mejoras en nuestros barrios", ha denunciado Garcia.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo