Hoy es 30 de mayo y se habla de
TONI LATO
valencia cf
LALIGA
descenso
rcd espanyol
rubén baraja
RCD ESPANYOL
CRÓNICA
notas pd
contracrónica
MADRID (EP). La palista española Maialen Chourraut ha conquistado la medalla de plata en la prueba de K1 eslalon en los Juegos Olímpicos de Tokio, un resultado que le da su tercera medalla olímpica tras el bronce de Londres 2012 y el oro de Río 2016 y que supone la tercera para España en estos Juegos.
La guipuzcoana, que había accedido con el séptimo mejor tiempo a la final en la que se proclamó campeona en Río 2016, se posicionó primera en la tabla de tiempos, con un crono de 106.63, tras una bajada limpia sin penalizaciones.
Con todavía seis participantes por actuar en el Centro de Eslalon de Kasai, la de Lasarte-Oria, de 38 años y número siete del ranking mundial, tuvo que esperar a los resultados de sus rivales para saber si albergaba opciones de presea.
Ni la británica Kimberley Woods, ni la hasta ahora subcampeona olímpica, la neozelandesa Luuka Jones, ni la italiana Stefanie Horn consiguieron desbancarla de la cima, pero sí la alemana Ricarda Funk, a la postre campeona olímpica tras un 105.50 sin fallos.
Sin embargo, la mala bajada de la eslovaca Eliska Mintalova le dio directamente la medalla, y los dos errores de la gran favorita, la australiana Jessica Fox, plata en Londres y bronce en Río, le permitieron lograr la plata; la oceánica, con cuatro segundos de penalización y con un tiempo de 102.73, completó el podio.
De esta manera, Chourraut suma tercera medalla en Juegos, una de cada color, tras el bronce de Londres 2012 y el oro de Río 2016. Además, el piragüismo aporta una presea por quintos Juegos consecutivos a la delegación española, y ya cuenta con 17 medallas -14 en aguas tranquilas y 3 en aguas bravas, las tres de Chourraut-, a solo dos de la vela (19), el deporte más laureado para España en citas olímpicas.
Con la plata de Chourraut, España ha conseguido ya tres metales en Tokio, después de que Adriana Cerezo conquistase la plata en taekwondo y de que David Valero lograse el bronce en mountain bike.
Los atletas Sergio López Barranco, Mariano García y Pedro Conesa, el tenista Carlos Alcaraz, el nadador Alejandro Puebla, la piragüista Clara González y los triatletas Sergio Baxter, Laura Durán, Natalia Hidalgo y Paula Sánchez se presentan como futuribles bazas de la Región para la próxima cita olímpica, en la que podrían repetir Mohamed Katir, Alberto Martínez y Laura Gil, mientras que Miguel Ángel López Nicolás, Alejandro Valverde y Rafa Mir, también presentes en Tokio, lo tendrían casi imposible