plazadeportiva

quico catalán auguró que las grandes ventas no se harán antes de julio y la 'operación salida' se mu

Autocrítica y un mercado de fichajes bloqueado

  • EFE/Ana Escobar

VALÈNCIA. El mercado de fichajes del Levante será largo y el club no va a malvender futbolistas. Es lo que emana de Orriols y lo que también explicó, entre otros muchos asuntos en dos horas de comparecencia pública, el presidente Quico Catalán. El imperativo de ingresar 16,5 millones de euros en venta de jugadores antes del 30 de junio incrementa la preocupación por buscar salidas en la plantilla antes de esa fecha, pero si no se consigue reunir el montante, el club llevaría el lastre de cara al siguiente ejercicio después de cerrar con pérdidas el actual. En todo caso, eso no significaría, según comentó el presidente, que los trabajos en la aceleración de la 'operación salida' remitan durante esta ventana de traspasos. 

La sensación es que, aunque la pretensión no sea 'regalar' a los futbolistas del Levante, el club tendrá que encajar lo que llegue por ellos en un contexto de pandemia que sigue apretando el gaznate del mercado. "Todos los clubes estamos igual y eso me hace pensar que vamos a cerrar pocas operaciones de aquí a julio", reveló Quico Catalán en una rueda de prensa transparente, a pecho descubierto, pero que mantiene en vilo al levantinismo sobre las piezas con las que no podrá contar Paco López en el próximo proyecto.

Quico no eludió hablar de nombres propios. Ni de las dos bazas ahora mismo importantes del Levante en el mercado -De Frutos y Bardhi- ni de otra figura que fue clave, a la postre, también para la situación económica y de Fair Play que vive hoy la entidad de Orriols: José Campaña. Por el sevillano sí tocaron clubes a la puerta con efectivo en el bolsillo, pero el club, según pudo saber este periódico en su momento, mantuvo su política de continuidad y una posición de fuerza en el mercado para pedir la mitad de su cláusula de rescisión. Campaña no salió el verano pasado y fue uno de esos "activos de rendimiento deportivo" -que no económico- de los que habló el presidente este miércoles. La lesión de isquiotibiales y la mala suerte del andaluz le han llevado hoy a rebajar considerablemente su valoración en el mercado cuando la estrategia levantinista pasaba, en gran parte y después de su convocatoria con la Selección en octubre- por sacarle rédito económico en esta ventana estival. Aún así, "si no nos da rendimiento económico y nos lo puede dar deportivo, Campaña sería el mejor fichaje para el Levante", aseguró Quico Catalán.

El mercado del Levante se bloquea también por la portería. La secretaría técnica, en caso de llegar una oferta importante por Aitor Fernández, se plantearía redibujar una posición en la que el presidente descartó ayer movimientos en torno a los dos hombres importantes: "La idea es intentar dotar de incorporaciones en todas las líneas menos en la portería", dijo. El caso es que mientras Cárdenas espera la mejora de su contrato una vez se active la ampliación por dos años más (hasta 2024) de su relación con el Levante de manera unilateral por el club, Aitor tampoco tiene novias dispuestas a poner dinero encima de la mesa. El Athletic no ha llamado al Levante para encender la alarma bajo palos, así que sin una oferta de envergadura, las redes del Ciutat de València seguirán cubiertas por las mismas caras. Salvo sorpresa y pese a que no se descarten cambios si llegan propuestas potentes.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo