Baloncesto

La NBA y la FIBA avanzan en la exploración de una nueva liga europea

  • Adam Silver
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Adam Silver, comisionado de la NBA, y Andreas Zagklis, secretario general de la FIBA, han anunciado en rueda de prensa que avanzan en la exploración para crear una nueva liga en Europa, tras la reunión de la junta de gobernadores de la NBA. Esta competición sería independiente de la que se disputa en Estados Unidos y, según han asegurado, respetará todas las tradiciones del baloncesto en el viejo continente. "

Aunque no se ha confirmado una fecha exacta para un posible inicio, las informaciones apuntan a un posible arranque en 2026. Lo que sí se ha detallado es que el plan inicial contemplaría la participación de 16 equipos: 12 con plaza fija y 4 adicionales que accederían por otros métodos. Todo indica que la fórmula de clasificación se establecerá a través de la Basketball Champions League, la actual competición de la FIBA.

Golpe a la Euroliga sin afectar a las ligas nacionales

En el dia de hoy, diversos medios aseguraron que equipos como Real Madrid, Barcelona u Olympiakos ya estarían en negociaciones avanzadas con la NBA. Esto dejaría en una situación delicada a la Euroliga que parece tener los días contados si los equipos más grandes deciden abandonarla. La decisión de llevar la Final Four a Dubai parece haber castigado a la organización que ahora lidera Dejan Bodiroga.

En la rueda de prensa también se ha aclarado que las ligas domésticas no corren peligro. La nueva competición se ajustaría al calendario actual, disputándose entre semana, al igual que el resto de torneos continentales.

Valencia Basket, serio candidato a ser uno los equipos fijos

Ante este giro radical en el baloncesto europeo, Valencia Basket se encuentra en negociaciones con ambas entidades. En el caso de la NBA, el club ‘taronja’ cuenta con buena consideración y, además, sus instalaciones ya han sido utilizadas previamente para eventos de la liga estadounidense.

Aún queda un largo camino de acuerdos y detalles por definir, pero lo que está claro es que el baloncesto en Europa ha cambiado para siempre. La llegada de la NBA al continente supone un movimiento importante, y muchos clubes buscarán su sitio en la nueva competición. Los valencianos, por su parte, parecen posicionarse como firmes candidatos a obtener una de las plazas fijas si el proyecto se concreta.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo

La NBA sondea al Valencia por si llega a Europa y el club analiza su torneo y la Euroliga
El Valencia necesita una carambola para ser primero y amarrar la Euroliga en fase regular