ALICANTE. Faltaba el recurso de la acusación popular. La Asociación Herculanos, quien ejerce el citado rol en el 'caso Abde', presentaba este miércoles ante la Audiencia Provincial de Alicante un recurso de apelación contra el auto por el que la titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Alicante desestimó su solicitud de ampliar los hechos investigados a la práctica de los 'autocheques.
Herculanos recurre la decisión de la magistrada María Luisa Carrascosa de no incluir en el relato de hechos punibles del auto de incoación de procedimiento abreviado lo relacionado con la emisión por el Hércules de un 'autocheque' (un cheque bancario emitido a favor de sí mismo) en agosto de 2017 por 205.000 euros, dinero que entiende que "salió de la cuenta de la entidad sin justificación clara". Para la Asociación Herculanos, "la presunta finalidad de esa peculiar operación era la de impedir o dificultar el embargo de saldos por parte de la Agencia Tributaria".
Llegados a este punto, conviene recordar que la causa gira sobre la presunta comisión de un delito de frustración de la ejecución (alzamiento de bienes) en perjuicio del fisco, a cuenta del cobro de 2.000.000 euros por la ejecución por parte del futbolista Ez Abde de la cláusula de rescisión que figuraba en su contrato y que la instructora desestimó en su día la petición de la acusación popular al entender que el objeto de la instrucción debía limitarse a lo relacionado con ese dinero abonado por el hispano-marroquí (por el Barça en su nombre el 31 de agosto de 2021).
Se trata de una postura que no comparte Herculanos (de ahí su recurso ante la Audiencia Provincial de Alicante) sobre la base de que esta operativa de los 'autocheques' no solo forma parte del informe del testigo-perito del la Agencia Tributaria en que se sustenta su denuncia ante la Fiscalía, es que esta lo recoge en el relato de los hechos de la querella que interpuso a continuación. Para la acusación popular que ejerce la Asociación Herculanos, lo anterior justifica sobradamente que llegado el día pueda ser valorado por el órgano judicial encargado de enjuiciar la causa.