VALÈNCIA. La conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha resuelto la convocatoria de las ayudas adscritas a proyectos singulares en el ámbito del deporte y la actividad física para el año 2020. La resolución con los beneficiarios se puede consultar en el siguiente enlace del DOGV.
Esta línea de subvenciones está pensada para desarrollar iniciativas que difunden valores positivos mediante el deporte, así como para facilitar la participación de los deportistas valencianos en retos singulares al margen de las competiciones oficiales.
En el tercer año consecutivo de esta convocatoria de ayudas, el importe total de la subvención ha ascendido a unos 260.000 euros y han resultado beneficiarios 26 proyectos singulares, 10 más respecto al año pasado.
El director general de Deporte, Josep Miquel Moya, ha señalado que esta línea de subvenciones “ayuda a cumplir los sueños de los deportistas valencianos de participar en retos deportivos singulares, a superar metas que van más allá del deporte y a promover los valores positivos del deporte mediante diferentes eventos o acciones a lo largo de la ‘Comunitat de l’Esport’”.
Doble línea de ayudas
Las ayudas se dividen en dos tipos. En primer lugar, están aquellos proyectos singulares que buscan incidir positivamente sobre la ciudadanía mediante el deporte.
Estos proyectos engloban actividades y hábitos saludables, valores positivos y medioambientales, congresos extraordinarios, elaboración de materiales de divulgación deportiva, expediciones de aventura deportivas, travesías o retos de carácter deportivo.
Una de las entidades beneficiarias de estas ayudas es el Club Unlimited Wheels de ciclismo adaptado, que ha sido subvencionado con 25.000 euros para la edición y publicación de la Guía del deporte adaptado de València. La guía recoge una lista de los deportes adaptados que se pueden practicar junto con sus normas para difundir la actividad física y el deporte paralímpico, y también una lista de entidades de la ciudad de València que realizan actividades deportivas adaptadas.
Alma Paula, la impulsora del proyecto junto a Ruth Aguilar, explica que “se trata de una guía de consulta para dar a conocer el deporte adaptado a los valencianos. Por ejemplo, esta guía puede ser útil en los hospitales para que el equipo médico de un paciente conozca las posibilidades de hacer deporte adaptado en València, que son muchas, o las entidades que le pueden ayudar a practicar actividad física. También en las escuelas, porque el alumnado podrá conocer mejor el deporte adaptado y eso favorece la inclusión”.
“Desde la Dirección General de Deporte siempre nos han mostrado su apoyo en todos los eventos que hemos realizado a lo largo de los últimos años. Estamos muy agradecidas porque también hayan ayudado a hacer posible la publicación de la Guía de deporte adaptado de València, porque pensamos que será de gran ayuda para muchas familias”, ha afirmado Alma Paula.