ALICANTE. La Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía era escenario este miércoles del primero de los dos entrenamientos que llevará a cabo esta semana en la misma el primer equipo del Club Deportivo Alcoyano.
Se trata de un gesto más de la entidad blanquiazul en su afán por denunciar el problema que tiene en Alcoy para desarrollar su actividad, pero con matices. Y es que la falta de instalaciones para entrenarse o su estado deficiente (algo a lo que no escapa el propio estadio Municipal de El Collao) ya han llevado este curso al conjunto que entrena Vicente Parras a ejercitarse en Oliva, en el resort Oliva Golf, y en Alicante capital, en el campo de entrenamiento del Hércules en Fontcalent, pero detrás del movimiento de este miércoles hay más, mucho más. Tanto es así que ahora mismo el futuro del Alcoyano pasa por una venta o por un traslado de domicilio, precisamente a La Nucía.
Juan Carlos Ramírez, titular del 99% de las acciones de la Sociedad Anónima Deportiva blanquiazul, entiende que la situación que la rodea dista de ser la idónea para una entidad con un equipo que compite en Primera Federación, que quiere ser candidato en la 2024/25 al ascenso a LaLiga Hypermotion y, lo que es peor, no cree que pueda cambiar. El empresario esconde a duras penas que da por finalizada su etapa en Alcoy... pero otra cosa es en el Alcoyano. Lo que solo era una opción en abril, un traslado del club a La Nucía, ha ido cobrando fuerza en mayo hasta el punto de que ahora mismo solo la venta de la citada mayoría accionarial puede evitar que el Alcoyano pase a jugar la próxima temporada en el Olímpic Camilo Cano.
El apoyo que no tiene en Alcoy lo encuentra en La Nucía