plazadeportiva

que sortean sus líneas rojas sobre el uso del Rico Pérez, el futuro 'arena alicante'

Los guiños de la Generalitat al Hércules

  • Foto: EFE

ALICANTE. Las posturas entre el Hércules y el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) respecto a la negociación de un nuevo convenio de uso del estadio Rico Pérez siguen sin aproximarse lo suficiente. 

El martes no se pudo alcanzar un acuerdo, hasta el punto de que la mañana del miércoles se celebraba en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Alicante la prevista vista sobre la demanda de resolución del contrato de arrendamiento de la instalación suscrito por el club y Aligestión Integral en 2007, una demanda promovida por el IVF en ejercicio de las facultades que le confería el plan de liquidación de la citada mercantil. 

"A veces es bueno que un juez clarifique los derechos de cada una de las partes de cara a la negociación", manifestaba la tarde-noche del miércoles a Alicante Plaza el director general del banco del Consell, respecto a la cita en sede judicial que había tenido lugar horas antes y que fue suspendida sobre la marcha, aunque no por la voluntad negociadora de las partes, de llegar a un acuerdo extrajudicial, algo en lo que Illueca insistía una vez más, al igual que había hecho en la puerta del juzgado el Hércules: "Debemos llegar a un acuerdo. Estamos convencidos de que tarde o temprano lo vamos a alcanzar", decía el consejero delegado del club, Carlos Parodi.

"La mejor salida para ambas partes es un acuerdo", apuntaba Illueca, al tiempo que recalcaba que tanto el IVF como la Generalitat tienen en todo momento presente "el papel icónico del Hércules" en la negociación (algo que se traduce en concesiones de diverso tipo), pero también que la inversión de dinero público a llevar a cabo en el Rico Pérez para convertirlo en el Alicante Arena, en "un centro multidisciplinar", que permita "darle otros usos e incremente su valor", obliga a "una gestión que permita no solo la obtención de una rentabilidad social, también económica" (asegurando con ello, entre otras cosas, que Bruselas no califique como ayuda de Estado prohibida la actuación, al estilo de lo que ocurrió con los avales recibidos por la Fundación del Hércules en 2010 o, peor, con Ciudad de la Luz).

"Tenemos muy claros los intereses generales y dentro de los mismos está que el Hércules juegue en el Rico Pérez, pero el dinero del contribuyente se ha de utilizar bien", sentenciaba Illueca.

'Líneas rojas'

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo