plazadeportiva

los despidos del ejercicio pasan factura en las cuentas y la diferencia presupuestada para el próxim

El Levante reduce su coste de plantilla pero dispara el del cuerpo técnico y la dirección deportiva

VALÈNCIA. Los despidos de la pasada temporada pasan literalmente factura en el Levante. El club trasladó este lunes a sus accionistas las cuentas del ejercicio 21/22, con fecha de cierre el pasado 30 de junio, que reflejan unas pérdidas de 22 millones de euros, frente a los 23,2 antes de impuestos aprobadas en diciembre de 2021. Ese es el resumen general, pero dentro del documento, al que ha tenido acceso este diario, se desgranan algunos de los epígrafes más destacados del ejercicio. Uno de ellos tiene que ver con el gasto de personal, en plantilla deportiva y personal no deportivo, que ha acabado por incrementarse respecto al pasado curso. Y es que en el ejercicio económico, el Levante ha soportado tres contratos de entrenadores de Primera División -a Alessio Lisci, tras ascender del filial, se le revisó el suyo una vez se le confirmó tras un segundo interinaje-. 

El italiano, junto al despido de Paco López en octubre de 2021 -que tenía contrato hasta junio de 2022- y el de Javi Pareira -que firmó hasta la conclusión de la pasada temporada con dos campañas opcionales en caso de permanencia-, forma el trío de preparadores que guardó la entidad de Orriols entre sus nóminas, junto a sus respectivos cuerpos técnicos. Vale la diferencia de Alessio respecto al resto, pues el romano consumió su contrato y no fue un cese como tal, pese a que Felipe Miñambres prescindió de él como entrenador para la temporada en Segunda tras ofrecerle el cargo de Director de Metodología en la escuela -un puesto que a día de hoy no existe en el club-. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo