VALÈNCIA. El Valencia tiene por delante un mes de marzo en el que en principio solo jugará tres partidos pero en el que se medirá a tres equipos de la parte alta de la clasificación y que actualmente ocupan posiciones que les permitirían disputar competiciones europeas la próxima campaña.
Además, disputará dos de esos tres encuentros como visitante, situación en la que no ha ganado un encuentro desde el pasado mes de octubre en el campo del Osasuna, y lo hará en campos de rivales que están en puestos de Liga de Campeones.
El equipo de Rubén Baraja abrirá el mes este próximo domingo día 5 en el campo de Barcelona, que es el actual líder de la competición. Seis días más tarde, el día 11 de marzo, recibirá en Mestalla al Osasuna, que ocupa actualmente la séptima plaza y que es una de las sorpresas de la temporada.
El último encuentro liguero de marzo para el Valencia será en principio el que disputará el día 18 de marzo en el campo del Atlético de Madrid, que actualmente ocupa la cuarta plaza de la clasificación.
Después, llegará un nuevo parón de la Liga por los compromisos de las selecciones que hará que no haya partidos ligueros en el fin de semana del 26 de marzo.
El siguiente encuentro del Valencia será en Mestalla contra el Rayo Vallecano aunque aún no hay horarios para esa vigésimo séptima jornada por lo que, aunque en principio se disputará ya en abril, el encuentro aún se podría programar para el viernes 31 de marzo y ser el cuarto del mes para la plantilla de Baraja.
Lo Más Leído
-
1El Valencia CF avanza en la cesión con opción de compra de Iván Jaime
-
2Las mejores imágenes del triunfo del Valencia CF sobre el Celta de Vigo por 2-1 (Fotos: Carla Cortés)
-
3Diakhaby, el 'fichaje' inesperado
-
4Javi Guerra y Luis Rioja mantienen con 'vida' al Valencia CF
-
5Bronce para Ayumi Leiva en el Grand Slam de París
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias