VALÈNCIA. El Valencia cumple este jueves doce años del título de Copa del Rey logrado el 16 de abril de 2008 ante el Getafe y que su plantilla decidió no celebrar al atravesar tanto el club como el equipo una situación de crisis profunda.
Ese día, un miércoles laborable y en el estadio Vicente Calderón de Madrid, el Valencia se impuso por 3-1 al conjunto madrileño en un partido en el que el ambiente no fue el de otras finales coperas a pesar de que la afición del Valencia sí que acudió en buen número a presenciarlo.
Los goles del equipo valenciano en la final más agridulce de la historia del club fueron marcados por Juan Mata, Alexis Ruano y Fernando Morientes.
Mata y Alexis adelantaron pronto al Valencia en el marcador antes de que el Getafe hiciera su gol de penalti poco antes del descanso. Morientes cerró el encuentro a cinco minutos del final.
El club avanzaba en aquel momento con muchas dificultades en la Liga y el entrenador, Ronald Koeman, había apartado del equipo poco antes de Navidad a tres de sus futbolistas más importantes, el portero Santiago Cañizares, Miguel Ángel Angulo y David Albelda, lo que abrió un cisma en la plantilla y disgustó a la afición.
Nunca se supo oficialmente si la decisión de apartarlos anunciada por el entrenador fue del presidente del club, Juan Soler, y aceptada por el técnico o si el máximo dirigente de la entidad se había plegado a la iniciativa de Koeman.
En cualquier caso y a pesar de los problemas, el Valencia, débil en la Liga, avanzaba con solvencia en el torneo copero y tras superar sin apuros dos eliminatorias ante el Real Unión de Irún y el Betis, pudo con el Atlético de Madrid en cuartos de final y el Barcelona en semifinales.
Contra el equipo madrileño ganó en Mestalla por 1-0 en la ida con tanto de David Silva y aunque perdió en Madrid por 3-2 con un gol de Juan Mata y otra en propia meta del Atlético, se clasificó para semifinales por el valor doble de los goles en campo contrario.
Allí, le correspondió medirse al potente Barcelona, ante el que logró una igualada en la ida en el Camp Nou con tanto de David Villa.
En la vuelta, en Mestalla, el equipo de Koeman completó uno de los mejores encuentros de la temporada y ganó por 3-2 con un gol de Rubén Baraja y dos de Juan Mata, que dieron al Valencia el pase a la final.
En el choque decisivo, con Cañizares, Albelda y Angulo todavía fuera del grupo y obligados a entrenar aparte, Ronald Koeman alineó a Hildebrand, Miguel, Alexis, Albiol (Caneira), Moretti (Edu), Marchena, Baraja, Silva, Mata, Arizmendi y Villa (Morientes).
Aquel fue el séptimo título copero de la historia del club y llegó casi diez años después del anterior, obtenido en 1999 en Sevilla ante el Atlético de Madrid.
La explosión de euforia que se había producido casi una década antes contrastó con la situación que se vivió en Valencia tras la copa levantada en 2008, puesto que los integrantes de la plantilla no quisieron festejar el éxito obtenido como consecuencia de la clasificación de su equipo en la Liga.
La expresión más diáfana de la situación que se vivía en el entorno del equipo se produjo cinco días después en el siguiente encuentro de Liga, en San Mamés ante el Athletic de Bilbao.
El partido empezó con el pasillo del conjunto vasco al equipo campeón y terminó con una goleada local por 5-1 que precipitó la destitución de Koeman a seis jornadas del final del campeonato, lo que obligó a su sustituto, Salvador González "Voro" a dirigir al Valencia en su objetivo por la salvación que finalmente obtuvo.
Tardó el Valencia once años más en vivir la fiesta de un título tras no haberla celebrado en 2008. Fue en 2019 al imponerse en el torneo copero ante el Barcelona en el año el que el club festejaba el primer centenario de su fundación.
Lo Más Leído
-
1Pedro Martínez no pone excusas e incide en la mala primera parte de Valencia Basket
-
2Valencia Basket reacciona tarde y cede ante Morabanc Andorra
-
3El Levante UD sorprende al FC Barcelona y le inflige su primera derrota en casa en Liga F en seis años
-
4Ferrer: "Me ha sorprendido la madurez mental de Roberto (Carballés) y Pedro Martínez"
-
5Empate insuficiente del Valencia CF Femenino contra el Deportivo Abanca
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias