plazadeportiva

la liga | celta de vigo - levante ud (balaídos, 21h)

En busca del Levante perdido

  • EP

VALÈNCIA. A reencontrarse en Balaídos. El Levante viaja hoy a Vigo con esa meta primordial. Primero, volver a ser el equipo que a mitad de temporada hizo los deberes para hoy, pese al desaguisado general, no mirar al precipicio; después, lograr de una vez los tres puntos que otorguen a los granotas la permanencia matemática y cerrar cualquier rendija a los fantasmas. Si sería utíópico que los levantinistas se vieran en un problema a final de curso incluso perdiendo los cinco duelos que le restan, si los 38 puntos actuales se convierten en 41 esta noche la campaña se puede dar por cerrada. 

Aún así, todavía se puede hablar de los "objetivos más allá de la salvación". Las seis derrotas de los últimos ocho partidos han llevado el desasosiego a la parroquia granota y la meta de no empañar una temporada que hace dos meses se encaminaba a ser histórica ya debe de dar alas al cuadro de Paco López. Eso y que, como se suele decir y el propio técnico ha repetido en alguna ocasión de la presente y la pasada temporada, "no es lo mismo quedar 12º que 8º". Hasta la octava posición, precisamente, podría escalar el conjunto de Orriols si cambia su cara de manera radical en la recta final de Liga y también lo hace el Granada, el Athletic, el Osasuna o el propio rival de esta jornada, un Celta de Vigo salvado. Solo tres puntos separan al Levante de los celestes: de salir triunfantes de Balaídos, el golaverage particular daría a los levantinos la plaza delantera

Eso sí, el Levante tendrá que buscarse esta noche a sí mismo con una medular emborronada. Las lesiones llevan todo 2021 cebándose en el centro del campo y hoy el puzle es más enrevesado que nunca. Con Vukcevic absolutamente fuera de combate y Radoja todavía convaleciente de su tobillo, Paco López se topa con una baja sumatoria: la de Malsa, que cumplirá ciclo tras ver amarilla en el Martínez Valero. Mientras montengrino y serbio han coincidido en la enfermería -algo que no había pasado este curso hasta hace tres jornadas- el técnico de Silla ha podido contar al menos con el internacional por Martinica. Ha sido su piedra angular y a partir de él ha armado distintos esquemas: bien Malsa como único pivote, bien adelantando su posición y acompañándolo de Róber Pier

El gallego es precisamente el futbolista que hoy se postula como parche en el círculo central. Ya lo ha hecho en otras ocasiones con suerte dispar. Y Doukoure figura como otra opción pese a que su estado físico sigue dejando ciertas dudas -no ha debutado todavía como titular tras ser inscrito para la segunda parte de la campaña-. Más allá de esa figura, si bien el preparador valenciano no opta por las dos y da un giro de tuerca a su plan, el debate en Buñol versa sobre la defensa de cuatro hombres o reeditar la línea de cinco que poco a poco ha ido desapareciendo de los dibujos granotas.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo