VALÈNCIA. Regresa la competición oficial en el fútbol femenino español. Tras el corte brusco del pasado curso provocado por la Covid-19 y una larga pretemporada en ese mismo marcos de la crisis sanitarias y la aplicación de protocolos de seguridad la Primera Iberdrola 2020-2021 se pone en marcha. El Levante volverá a ser uno de los clubes que puje fuerte por los puestos Champions y por recuperar su papel histórico y esencial en la historia del fútbol femenino nacional y empezará este sábado ante el Logroño. Una nueva campaña en la que el club se refuerza en esa línea creciente. Sin duda, uno de sus grandes fichajes es el de la mediapunta Carolina Férez Méndez (Sabadell, 26/6/1991), que en esta entrevista repasa sus primeros meses como levantinista y hace balance de su etapa de seis temporadas en el Valencia CF Femenino, amasando un total de 170 partidos oficiales y 39 goles.
-Arranca una nueva temporada y en su caso con un nuevo reto, una nueva etapa en el Levante.
-El Levante es un gran club, con una gran historia en el fútbol femenino, y una nueva oportunidad de ilusionarme con mi deporte y de luchar y trabajar, como he hecho siempre con profesionalidad, por los mejores resultados y éxitos. Inicio una nueva etapa en mi vida deportiva. Nunca es una decisión fácil el dar un nuevo rumbo a tu vida. Agradezco al Levante la oportunidad que me presenta y trataré de devolver esa confianza dando todo lo que llevo dentro como siempre procuro hacer. Siempre intento dar mi ciento por ciento, lo mejor de mí misma.
-El Levante se marca el objetivo de estar en puestos Champions.
-El impulso que ha dado el Levante en las últimas temporadas ha sido claro y los resultados se han ido dando. La pasada temporada, finalizada antes de lo que todas hubiéramos querido a causa de la pandemia del coronavirus, quedó tercero. Con ocho partidos por delante la diferencia de cinco puntos respecto al Atlético de Madrid no era grande y estaba en la lucha hasta el último momento por clasificarse para Champions. Seguro que será la misma línea para la nueva campaña y trabajaremos para estar en los objetivos que se vayan presentando hasta el último momento.
-¿Cómo ha sido la adaptación con su nueva entrenadora y su nuevo equipo?
-El fútbol que practica María Pry me gusta mucho, lo entendemos de forma muy parecida. Además, hay una plantilla muy fuerte y ahora mismo también podría destacar el volver a competir junto a grandes jugadoras que tuve de compañeras en el Valencia como Banini o Zornoza o Jucinara.
-¿Con qué sensaciones empiezan tras una larga y diferente pretemporada enmarcada en los tiempos de la crisis sanitaria?
-Mi sensación dentro del equipo es que tenemos un gran grupo y estamos yendo de menos a más. Los fichajes nos hemos ido adaptando al grupo de jugadoras que ya estaba en el Levante. Y pese a la situación de no poder jugar muchos partidos amistosos por el tema de la pandemia, el cuerpo técnico nos lo ha puesto fácil para ese trabajo de adaptación.
-Tendrán unas ganas tremendas de volver a competir.
-Después de estar seis meses sin competir y de estar viviendo una situación complicada como el resto del mundo pues vamos a poder competir. Y tenemos mucho ilusión por jugar contra Logroño. Aunque no se ha podido realizar una pretemporada normal, creo que llegamos en buenas condiciones y con ganas de reflejar ese trabajo de una pretemporada tan larga.