VALÈNCIA. Será en el balcón del Mediterráneo, en Valencia, donde confluyan las mareas valencianista y levantinista para entremezclarse hermanadas y disfrutar en Mestalla del derbi femenino entre el Valencia y el Levante (lunes 22 de abril, 17:00 horas). Cuestión de impulsar, proyectar, visibilizar y unirse en el crecimiento del entorno del fútbol femenino. Las futbolistas harán sobre el césped, recortado y fresco del viejo Mestalla, lo que deben, que lo hacen competitivas siempre. La cuestión es que el entorno se vuelque. No es cosa de aficiones rivales, sino fusión de las mismas y llamada a todo aficionado al fútbol y al deporte en su conjunto.
El Valencia será anfitrión en ese partido correspondiente a la jornada 28 de la Primera División Femenina de fútbol. Y desde que se anunció que Mestalla abriría sus puertas para el derbi, en el año además que la sección femenina cumple su décimo aniversario, se han ido proyectando acciones para, por qué no, buscar el lleno.
Se enfila ya el día del derbi y desde la Fundación VCF y el club se afanan por lanzar las últimas acciones. “Estamos ahora mismo en la recta final de la promoción y volcados en conseguir que haya el mayor número posible de espectadores para celebrar el lunes la gran fiesta del fútbol femenino en Valencia”, explica a este medio Pablo Mantilla, director general de la Fundación VCF.
Cierto que de fondo está el asunto de las fechas festivas e incluso de la necesidad de mirar hacia el cielo a ver cuál es la previsión para hacerse una idea al respecto de la asistencia. Con todo hay confianza en el seno de la Fundación VCF: “Pese a que la fecha no ha acompañado, esperamos romper el récord de asistencia en Valencia a un evento deportivo practicado por mujeres, ese es el objetivo que tenemos”.