VALÈNCIA. El Levante celebra este miércoles la junta general ordinaria de accionistas en la que deberá aprobar el resultado del ejercicio económico del curso 23-24, que arroja pérdidas por un valor de 12,9 millones de euros, y, entre otros puntos del orden día, también someterá a votación el presupuesto de gastos e ingresos de la presente campaña, que, en caso de cumplirse, daría un beneficio de 349.000 euros.
El Levante, que cifra su deuda en 101,4 millones de euros, estaría de este modo a punto de volver a dar números positivos tras haber rebajado en algo más de doce millones de euros su deuda financiera, según la información ofrecida por la entidad valenciana a sus accionistas.
El buen momento del equipo, que es segundo con 63 puntos en LaLiga Hypermotion, contrasta radicalmente con la difícil situación económica de la entidad.
Se espera que este miércoles el accionista mayoritario y consejero delegado del club, Pepe Danvila, presente ante los accionistas sus líneas maestras para solucionar a corto y medio plazo los problemas financieros del club valenciano.
Danvila, que ha invertido en el Levante casi treinta millones de euros desde su aterrizaje en septiembre de 2023 y que aglutina el 38 por ciento de los títulos de la entidad, negocia desde hace semanas con las dos entidades financieras que son los mayores acreedores del Levante, con una deuda de unos 48 millones de euros. Su objetivo es refinanciar esta deuda.
El Levante está en pleno proceso de reducción de gastos. Ha logrado bajarlos del 30 de junio de 2023 a un año después en 15 millones de euros. Este plan ha provocado que haya reducido su personal en 135 empleados del 2023 al 2024 y en las últimas semanas ha despedido a una veintena de trabajadores.
Un posible ascenso a Primera División suavizaría la maltrecha economía del Levante porque, entre otras consecuencias, se dispararían sus ingresos por derechos de televisión. Pese a un hipotético ascenso el Levante necesita reforzar su capital y por este motivo está buscando distintas fórmulas financieras para mejorar su economía.
Durante la junta de este miércoles también se debe aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de la temporada 24-25, con un importe neto de la cifra de negocios de 16,6 millones de euros, y en su partida destinada a la venta de jugadores refleja que tiene previsto ingresar 11,7 millones al cierre del ejercicio el próximo 30 de junio.
Esta partida ya está cubierta tras las ventas de Andrés García (7 millones) al Aston Villa en enero; la de Giorgi Kochorashvili (5,5 millones) al Sporting de Portugal, al que se incorporará el 1 de julio; y la del brasileño Fabrício Santos al EC Vitória de Brasil por 600.000 euros el pasado mes de enero.
En el caso de que el club valenciano cumpla con el presupuesto general del curso 24-25, el resultado al final del ejercicio sería un superávit de 349.000 euros, después de impuestos.
Dentro de los ingresos previstos por el Levante para el presente curso la partida más elevada, después de la venta de futbolistas, es la de los ingresos por derechos de televisión, que asciende a 6,8 millones de euros. Por abonados y socios, el club prevé recaudar 2,7 millones.
El gasto más elevado del Levante en la temporada 24-25 es el correspondiente al gasto de personal, que entre el deportivo y el no deportivo asciende a 13,7 millones.
La actual plantilla, según lo publicado por el Levante a sus accionistas, tiene un coste de 7 millones, aunque en esa cifra sólo están incluidos los jugadores con ficha del primer equipo, el entrenador, Julián Calero, y sólo dos de sus asistentes.
Una de las novedades de la junta será la presencia de un código QR en las papeletas de votación con el objetivo de agilizar el proceso y también el conteo de los votos. Para asistir a la junta será necesario ser titular al menos de diez acciones y la misma se celebrará en un hotel de València a partir de las 18:00 horas.
Levante UD
El Levante celebra la junta de accionistas con un reto: pasar de números rojos a verdes

Últimas Noticias
-
1Rubén Burgos: "Nuestra obligación debe ser pensar solo en el Joventut"
-
2Éxito rotundo en la tercera edición del MSC CUP Reyes del Fútbol
-
3El Circuit Ricardo Tormo alberga este sábado la segunda cita del RACE de Turismos de velocidad
-
4Joel Esteban volverá a sustituir a Máximo Quiles
-
5Los valencianos Canet y Piqueras, líderes a batir en un fin de semana muy español

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias