El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Organizador de Tokio 2020 anunciaron este martes el aplazamiento oficial de los Juegos, previstos para el verano de 2020, a 2021 a causa de la pandemia del coronavirus. La comunidad de deportistas a nivel mundial venía alzando la voz con fuerza clamando por ello, por el cambio de fecha de la cita olímpica y paralímpica en Japón, ante el virulento crecimiento del Covid-19. Las cifras de contagiados y muertos en todo el mundo crecen cada día. Y, lógicamente, no había forma de garantizar la seguridad y la salud tanto de los deportistas como de todas las personas involucradas en la organización de los Juegos, así como de los aficionados. Además, la situación de aislamiento impide a los deportistas mantener la preparación de un acontecimiento como los Juegos.
Los deportistas españoles, tanto aquellos ya clasificados para Tokio como los que seguían el proceso clasificatorio, fueron de los primeros en pedir el aplazamiento. Así, aplaudieron el traslado de la fecha de la cita en Japón a 2021.
La triple medallista olímpica en halterofilia Lydia Valentín expresó tras conocer la decisión del COI que es la "mejor decisión; los deportistas necesitábamos saber las noticias para prepararnos. Muchos de los deportistas no estaban entrenando, y los que estábamos entrenando no lo estábamos haciendo igual que siempre, con el máximo rendimiento. Creo que ha sido una buena noticia [...] Ahora toca paciencia, seguir con la motivación y siendo optimistas y positivos. Debemos intentar que se solucione cuanto antes este problema que tenemos".
Por su parte, el piragüista Saúl Craviotto aseguró en declaraciones a la RFEP que la oficialización del aplzamiento de los Juegos "es la decisión más correcta y más sensata que podían adoptar dada la situación a nivel mundial. Los deportistas ya nos olíamos que iba a pasar esto. Veíamos muy precipitado ir a los Juegos o atrasarlo a final de año. Lo más importante ahora es centrarnos -toda la humanidad- en curar esto, en sobreponernos a este virus, que vamos a poder con él. Y como deportistas lo que tenemos que hacer ahora es resetear cambiar el chip, borrarnos la fecha que teníamos en la cabeza y centrarnos en agosto del año que viene".