Más de 1000 lagos discurren por el Pirineo francés. El Orédon y el Génos en Loudenvielle; y, la Reserva Natural Nacional de Néouvielle (Altos Pirineos) son algunas de las maravillas que nos depara la ruta de los lagos del Pirineo francés. La ruta más alta de los Pirineos que empieza en la presa de Cap-de-Long, dirección a Orédon (1.849 m), nos brinda un maravilloso territorio para disfrutar de los baños de bosque y los efectos de la mirada dulce y tranquila que nos proporcionan los lagos pirenaicos (www.lespyrenees.net).
A unas 3 horas y media en coche, desde Bilbao; a 4 horas y media, desde Barcelona; o a 6, desde Madrid o Valencia; la ruta de los lagos pirenaicos es un must-see cerca de casa. Pues, así como el sonido de las olas del mar estimula el estado meditativo, observar el tono azul turquesa y la paz de las aguas tranquilas potencia una actitud mindfulness, a la que se suman los beneficiosos efectos de los 'baños de bosque' o shinrin-yoku de los magníficos paisajes del Pirineo francés. Se trata de una práctica japonesa que potencia el contacto con el entorno natural para despertar los sentidos y conectar con el espacio, como forma de combatir el estrés.
¿Qué ver en Altos Pirineos?
En la Ruta de los lagos pirenaicos hay mucho que ver. No te pierdas los seis magníficos: la Reserva Natural Nacional de Néouvielle, la original forma de bucle del lago de Génos-Loudenvielle, El Puerto de Val Louron – Azet, la presa de Cap-de-Long, la Ronda de los lagos y el Puerto de Aubert.
1. La Reserva Natural Nacional de Néouvielle
La ruta de los lagos empieza en la presa de Cap-de-Long, dirección Orédon, a unos 20 km de Saint-Lary-Soulan. A través de ella, llegamos al lago de Orédon (1.849 m), Aumar (2.198 m) y Aubert (2.150 m). Una vez aquí, estamos en el linde del Parque Nacional de los Pirineos, en el corazón de la Reserva Natural Nacional de Néouvielle, con su mirada turquesa. ¿Cuántos lagos hay aquí? Hay tantos que nunca nadie ha podido contar todos los lagos de la Reserva.
El macizo de Néouvielle es un lugar avanzado en el corazón de la cadena, en Altos Pirineos. Parcialmente protegido por una reserva, el agua es omnipresente. La vista es una maravilla a cada paso de los senderos. Una cadena de lagos y de vegetación, con una corriente que fluye en pequeñas cascadas que hierven a fuego lento. Los lagos más jóvenes se codean con los ancestrales. Los más jóvenes pueden reconocerse gracias a sus aguas claras y frescas; mientras que los otros, lucen aguas menos translúcidas y más calientes. El acceso por carretera al macizo de Néouvielle se regula para canalizar el flujo de automóviles.
Con el fin de preservar el lugar, del 1 de junio al 30 de septiembre, el acceso a los lagos de Aumar y de Aubert está prohibido a vehículos particulares de las 9h30 a las 18h30; durante este horario circularán lanzaderas cada 30 minutos. El trayecto es de aproximadamente 15 minutos. Los vehículos deberán aparcarse en el parking del lago de Orédon.
2. El lago en forma de bucle
Uno de los itinerarios más bellos y originales es el que recorre las orillas del lago de Génos-Loudenvielle. Una ruta en forma de bucle, de una hora de duración y con apenas desnivel. Es imprescindible alcanzar las Torres de vigía Génos y Loudenvielle para disfrutar del magnífico paisaje; y, además, cuenta la leyenda que un sendero subterráneo une ambas torres. Señalización amarilla. Duración: 1 h 30.
3. El Puerto de Val Louron – Azet
A la entrada del pueblo de Génos, giramos a la izquierda para tomar la dirección hacia Val Louron / Puerto de Val Louron-Azet. La cuesta es suave y cuenta con algunos repechos regulares. En el fondo del valle se divisa la increíble lengua de agua del lago Génos-Loudenvielle. Una vez en la cima, encontramos vastos prados de pasto y terrenos perfectos para disfrutar de actividades aéreas como el parapente o el ala delta.